Es el trámite que tenés que hacer para solicitar el permiso necesario para realizar eventos estándar en el espacio público.
Incluir teléfono y/o mail: deberás presentar una Nota de Solicitud dirigida a las Comunas de la Ciudad o la sede de la Subsecretaría de Gestión Comunal, que contenga la siguiente información:
Si es persona física: copia de ambos lados del DNI.
Si es persona jurídica: estatuto de la empresa certificado por escribano público, acta de directorio con la última designación de autoridades, certificada por escribano público, poder autenticado por escribano público, y original y copia del DNI del apoderado que se presenta a realizar el trámite (de corresponder).
Coberturas Adicionales: las Comunas de la Ciudad o la Subsecretaría de Gestión Comunal (dependiendo de dónde realices el trámite) podrá solicitar adicionalmente coberturas para:
Montos mínimos de suma asegurada:
De corresponder:
Deberás presentar permisos anteriores otorgados por la Dirección General de Ordenamiento del Espacio Público, si los hubiera.
Deberás aclarar los auspicios, padrinazgos y/o entidades sociales que puedan intervenir en el evento, de corresponder.
Deberás presentar:
Deberás presentar:
Deberás presentar una copia simple de los contratos y/o sub-contratos entre el organizador del evento y sus proveedores, si los hubiera.
Deberás presentar un informe de Impacto Acústico extendido por la Dirección General de Evaluación Técnica de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y/o constancia extendida por dicha Dirección de la innecesariedad de la evaluación, en caso de resultar necesario.
Deberás presentar un Plan de evacuación, que contenga
La totalidad de los responsables, con roles asignados previamente, deberán figurar con nombre y apellido. Deberá asignarse un suplente para cada tarea en caso de ausencia de los titulares. Los responsables deberán ser fácilmente identificables y, en caso de ser necesario, estar instruidos para:
Si el evento requiere un corte de calle, deberá solicitarlo en la Mesa de Entradas de la Dirección General de Tránsito y Transporte (Regulado por Resolución SSTR N°112-2014).
Se tramitan como eventos genéricos o masivos -dependiendo de la cantidad de participantes- debiendo el solicitante presentar, además:
Servicio adicional de limpieza: en el punto de “servicio de limpieza” y en el acta de compromiso, se debe contemplar la limpieza también de los puestos de hidratación y el recorrido de la carrera, todo ello bajo apercibimiento, en caso de incumplir con la limpieza, de iniciar las correspondientes actuaciones ante la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), quien emitirá boleta de pago en concepto de cargo especial.
Declaración jurada apto físico: deberás presentar una declaración jurada, firmada por la persona o entidad que organiza la carrera, en donde certifica que los participantes de la carrera presentaron el apto médico para la práctica de la misma.
Si el evento, diversión o acto se quiere llevar a cabo en la Plaza de la República, el solicitante deberá presentar la siguiente:
Nota de Conformidad (ver modelo nota): estableciendo que el evento se podría efectuar en otro espacio verde, por razones de oportunidad, mérito o conveniencia.
Si el que solicita un permiso es el Estado Nacional y/o Provincial, la presentación deberá efectuarse en hoja membretada y suscripta por funcionario del área peticionante.
Las maratones y/o cualquier otro evento que importe corte de calle en el Parque Tres de Febrero, tendrán lugar como criterio general los días domingo, en el horario de 7 a 10.30 hs, debiendo quedar libre el tránsito vehicular, sin excepción, a las 11 hs.
Los pedidos de maratón y/o cualquier evento con corte de calle solicitados para el Parque Tres de Febrero fuera del día y hora indicados, podrán ser autorizados en cualquiera de los siguientes lugares alternativos:
Asistí a cualquiera de las Comunas de la Ciudad o la sede de la Subsecretaría de Gestión Comunal, con la documentación en papel.
La Subsecretaría de Gestión Comunal (o la Comuna en la cual hayas iniciado el trámite) evaluará la documentación presentada y te informará mediante cédula de notificación.
Av. Guzmán 70
Lunes a viernes