Equipos de Conducción y Supervisión
Formación Docente Continua Situada 2022 llevada a cabo por Escuela de Maestros y destinada a Equipos de Conducción y Supervisión de todos los niveles y modalidades.
La escuela tiene una tarea ineludible que la hace responsable de garantizar el cumplimiento del derecho a la alfabetización, en su sentido más amplio, de todos los niños y las niñas que transitan por ella. El equipo directivo en su conjunto asume esta tarea también en su rol de asesorar a los docentes.
Durante 2022 entonces, se trabajará con los equipos de conducción desde el marco del asesoramiento pedagógico y en cómo generar las condiciones institucionales más pertinentes para que los y las docentes puedan desplegar sus propuestas de enseñanza promoviendo los aprendizajes de los y las estudiantes y fortaleciendo sus trayectorias.
El objetivo es que los directores y directoras hagan hincapié sobre la Gestión Curricular, generando acuerdos y estableciendo un encuadre de trabajo para anticipar la tarea docente.
Cronograma febrero 2022
Apertura del Ciclo de Formación Docente Situada 9 de febrero de 9:30 a 10:30 h: conferencia para Nivel Inicial y Primario «Desafíos y oportunidades de la alfabetización inicial». De 11 a 13 h: conversatorio con panelistas invitados/as. Presencial para los Supervisores y por streaming para Directores y Docentes.
Cursada Febrero
Modalidad virtual
Nivel Inicial: miércoles 16 y viernes 18
Nivel Primario: jueves 10 y viernes 11
Primario Adultos: martes 15
Secundario Adultos: jueves 17
Nivel Inicial
El espacio de formación previsto para febrero consta de un encuentro sincrónico.
Invitaremos a Supervisores, Supervisoras y Equipos de Conducción a un taller para reflexionar y trabajar en clave de asesoramiento pedagógico y encuadre institucional sobre las acciones que es necesario anticipar para encauzar las propuestas de enseñanza.
El encuentro se desarrollará el miércoles 16 o el viernes 18 de febrero en el turno mañana o tarde respectivamente, según corresponda en cada caso.
Te invitamos a completar la inscripción y a partir del 14 de febrero recibirás en tu correo electrónico el día, horario y enlace correspondiente para participar del encuentro.
Del 7 al 10 de febrero (hasta las 12 am)
Articulando con las jornadas de formación intensiva para los y las docentes, trabajaremos el acompañamiento pedagógico en torno a los siguientes ejes:
- ESI
- Primera infancia
- Indagación del ambiente
- Prácticas del lenguaje
- Matemática
Plantearemos estrategias y recursos para explorar la intención pedagógica del equipo de conducción y avanzaremos en la construcción de lineamientos y acuerdos básicos para acompañar el trabajo docente.
Nivel Primario
La escuela tiene una tarea ineludible que la hace responsable de garantizar el cumplimiento del derecho a la alfabetización, en su sentido más amplio, de todos los niños y las niñas que transitan por ella. El equipo directivo en su conjunto asume esta tarea también en su rol de asesorar a los y las docentes.
En el marco de la Formación Docente Continua Situada se les propone a los equipos de conducción trabajar sobre la gestión curricular, que les permite generar acuerdos y establecer un encuadre de trabajo para anticipar y acompañar la tarea docente. La participación es en un encuentro virtual sincrónico (organizado por territorios) durante los días jueves 10 o viernes 11 de febrero en el turno mañana o tarde.
Te invitamos a completar la inscripción y el miércoles 9 de febrero recibirás en tu correo electrónico el día, horario y enlace correspondiente para participar del encuentro.
Del 3 al 8 de febrero (hasta las 12 am)
Nivel Secundario
En el nivel secundario, al igual que en la modalidad de Jóvenes y adultos, se brindarán también orientaciones en torno a la gestión curricular y el diseño del proyecto escuela.
Además, en clave del Acompañamiento a las trayectorias de los y las estudiantes, el 17/02 se realizará un conversatorio con distintos actores del sistema sobre “La evaluación en las propuestas de enseñanza: ¿Cómo garantizamos los aprendizajes?”
En el Nivel Secundario, al igual que en la modalidad de Jóvenes y Adultos, se brindarán también orientaciones en torno a la gestión curricular y el diseño del proyecto escuela.
Además, en clave del acompañamiento a las trayectorias de los y las estudiantes, y en el marco de las actividades de febrero de Capacitación en servicio 2022, te invitamos a participar del conversatorio La evaluación en las propuestas de enseñanza: ¿Cómo garantizamos los aprendizajes? que se realizará el 17 de febrero a las 15 h en el canal de Youtube de EducacionBA.
A lo largo de 2022 está previsto trabajar en un esquema de formatos combinados entre presencialidad y virtualidad, con dispositivos que serán diseñados en torno al eje El directivo como formador y asesor pedagógico. Para todos los niveles y modalidades. Una vez finalizadas las actividades de febrero comenzarán los encuentros, alternando los formatos y las modalidades. Esta información se detallará próximamente en esta página.