¿Qué leen los cineastas?, un nuevo ciclo para amantes del cine y la literatura
La Red de Bibliotecas te invita a este ciclo de entrevistas donde directores y directoras de cine comparten su relación con la literatura para descubrir la influencia que tiene el mundo de la letra.
Un nuevo ciclo que vincula cine y literatura llega de la mano de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. ¿Qué leen los cineastas? te invita a descubrir la conexión que existe entre lo cinematográfico y lo literario a partir de la perspectiva de diferentes directores y directoras de cine que comparten su experiencia como lectores, en la Biblioteca Miguel Cané. Los encuentros estarán coordinados por Diego de Angelis -Licenciado en Letras, crítico de cine y literatura-, y se realizarán una vez por mes.
El próximo encuentro será el viernes 8 de julio a las 18 h., y como invitada participará la cineasta Celina Murga. Luego de la charla, se proyectará su película La tercera orilla. La entrada a este ciclo es libre y gratuita, con una capacidad limitada determinada por orden de llegada.
¿Qué leen los cineastas? te espera una vez al mes en la Biblioteca Miguel Cané -Carlos Calvo 4319, Boedo-, para descubrir la vinculación que tienen directores y directoras de cine argentino con la literatura.
¡Conocé a quién vamos a recibir en el próximo encuentro!
Celina Murga
Sobre la directora: Celina es cineasta, guionista y productora. Estudió en la Universidad del Cine. Directora de los siguientes largometrajes: Ana y los otros (2003), Una semana solos (2007), Pavón (2010), Escuela Normal (2012), La tercera orilla (2014).Todas ellas fueron exhibidas en importantes festivales internacionales como Berlín, Venecia, Toronto, Rotterdam y San Sebastián entre otros donde obtuvo distintos premios y excelentes recibimiento de la crítica especializada y el público.
Día y horario: Viernes 8 de julio, a las 18 h.
Dónde: Biblioteca Miguel Cané -Carlos Calvo 4319, Boedo-
¡Te esperamos!
Conocé quienes ya pasaron por el ciclo
Andrés Di Tella
Sobre el director: Andrés es cineasta, escritor y curador. Dirigió La televisión y yo, Fotografías, Hachazos, 327 cuadernos y Ficción privada, entre otras películas. También publicó 2 libros: Hachazos y Cuadernos. Su obra incluye instalaciones y performances. Como curador, fue el fundador del BAFICI y del Princeton Documentary Festival. Fue distinguido con la Beca Guggenheim (EEUU) y con el Premio Konex de Platino (Argentina) al mejor documentalista de la década 2011-2020.