Este servicio busca otorgar un espacio de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen un conflicto.
Seguí los Pasos indicados por el sistema y Cargá la Documentación Indicada.
Mediación comunitaria en línea: Ante casos en los que exista un problema que afecte la vida cotidiana del hogar, un conflicto económico, el vecino no atienda nuestros reclamos, o no poder concurrir a una Mediación presencial en la fecha fijada, podés escribir a: mel1@buenosaires.gob.ar.
El vecino interesado en realizar una mediación debe asistir a la Comuna que elija, donde debe completar una solicitud de mediación. Allí, personal especializado lo asesorará para llevar adelante la solicitud o lo derivará (si el caso no puede ser mediado), al organismo correspondiente para intentar solucionar su problema.
Luego de este trámite, se acuerda una fecha para la audiencia de conciliación y se cita a ambas partes en un plazo no mayor a 20 días.
Si el interesado quiere utilizar el sistema de Mediación en Línea (MEL) y realizar su mediación en forma virtual, brindará al personal un correo electrónico y su número de celular. La Mediación en Línea (MEL) te ofrece la posibilidad de realizar tus audiencias en forma virtual. Solo se debe proporcionar al equipo de mediación comunitaria tu número de celular y tu correo electrónico. Con posterioridad, recibirás en tu correo y celular, un instructivo con la explicación para conectarse el día de la audiencia. El día de la audiencia, las partes serán invitadas a la sala de mediación virtual a través de un link que enviará el mediador a sus correos. Sólo se necesita tener acceso a internet.
Los costos del trámite están determinados por la Ley Tarifaria 2022.
Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Este proceso apuesta a que los involucrados son personas capaces de hacerse cargo de sus propios problemas y quienes mejor pueden proponer las vías de solución, ya que han sido los directamente involucrados.
A partir de opciones y propuestas sugeridas por los propios interesados, se logran convenios que tienen el alcance de acuerdos privados. El GCBA ofrece el servicio de mediación para solucionar conflictos entre vecinos. A través de un tercero neutral, el mediador, facilita la comunicación entre las partes y las acompaña en la búsqueda de un acuerdo.
Los conflictos alcanzados por la Mediación Comunitaria son:
Los temas que no pueden ser tratados en Mediación Comunitaria son:
Las mediaciones comunitarias se realizan en las 15 Sedes Comunales de la Ciudad, de lunes a viernes, en el horario indicado. (Se recuerda que en los Shoppings el horario será de 9 a 16 hs).
También se ofrece este servicio en las siguientes Unidades Territoriales de Inclusión Urbana (UTIU):
Las siguientes Instituciones Públicas y Privadas han depositado su confianza en el Servicio de Mediación Comunitaria de la Dirección General de Justicia, Registro y Mediación, del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como método no adversarial de resolución de conflictos para con sus clientes. Empresas comprometidas, colaborando permanentemente en situaciones de conflictivas en la comunidad.
Ubicación
Humberto Primo 250Horarios de Atención
Mediadora: Veron Claudia, de 8 a 14 hs. Administrativa: Galarza Mercedes, de 8 a 15 hs.
Ubicación
Uriburu 1022Horarios de Atención
Mediadora: Mosqueira Marcela, de 9 a 15 hs. Administrativa: Allende Laura, de 10 a 16 hs.
Ubicación
Sarandí 1273Horarios de Atención
Mediador: Escouteloup Adrián,de 9 a 15 hs. Administrativa: Medley Paige, de 10 a 16 hs.
Ubicación
Carlos Calvo 3325Horarios de Atención
Mediadora: Godoy Cecilia, de 8 a 14 hs. Administrativa: Saharrea Florencia, de 9 a 15 hs.
Ubicación
Av. Patricias Argentinas 277Horarios de Atención
Mediadora: Chiesa Romina, de 8 a 14 hs. Administrativa: Mosteiro Isabel, de 8 a 15 hs.
Ubicación
Av. Rivadavia 7202Horarios de Atención
Mediador: Steffen Gustavo, de 8 a 14 hs. Administrativa: Nerquizian Silvina, de 8 a 15 hs.
Ubicación
Av. Roca 5252Horarios de Atención
Mediadora: Pitano Lorena, de 8 a 14 hs. Administrativa: Parapungo Ailen, de 9 a 15 hs.
Ubicación
Timoteo Gordillo 2212Horarios de Atención
Mediador: Machado Ismael, de 8 a 14 hs. Administrativa: Faiola Nora, de 8 a 15 hs.
Ubicación
Bacacay 3968Horarios de Atención
Mediadora: López Agustina, de 8 a 14 hs. Administrativa: Gallo Silvia, de 9 a 15.
Ubicación
Av. Beiró 4680Horarios de Atención
Mediadora: Bertola Nora, de 8 a 14 hs. Administrativa: Triboulard Coronel Solange, de 9 a 15 hs.
Ubicación
Holmberg 2548Horarios de Atención
Mediadora: Marianosky Laura, de 8 a 14 hs. Administrativa: Albana Alva, de 9 a 15.
Ubicación
Av. Cabildo 3067Horarios de Atención
Mediadora: Gómez Lucía, de 8 a 14 hs. Administrativa: Amato Estefanía, de 9 a 15.
Ubicación
Beruti 3325Horarios de Atención
Mediadora: Kraviet Alicia, de 8 a 14 hs. Administrativo: Figueredo Julian Victor, de 8 a 15 hs.
Ubicación
Av Córdoba 5690Horarios de Atención
Mediadora: Scorzo Giselle, de 8 a 14 hs. Administrativo: Muñóz Marcela, de 8 a 15 hs.
Av. Regimiento de Patricios 1142
Lunes a viernes
9.30 a 16.30 hs