La DI-106-GCABA-DGRC suspende excepcional el plazo de 40 días para la inscripción de los nacimientos ocurridos a partir del 9 de febrero del corriente hasta tanto persista el "aislamiento social, preventivo y obligatorio". Finalizada dicha situación, los padres contarán con dicho plazo más 60 días de prórroga.
Si tu bebé nació en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), Instituto Medico de Obstetricia (IMO), Policlínico del Docente, Hospital Garrahan, Clinica de la Esperanza, Hospital Británico, Sanatorio Santa Isabel, Sanatorio San Cayetano, Hospital Naval, Hospital aeronáutico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Saavedra, Fundación hospitalaria, Hospital Militar Central, Hospital Churruca, Hospital de Clinicas, Hospital Alemán, Clínica Bazterrica, Trinidad Palermo, Clínica Franchín o Mater. OSPERYH, tenés que sacar un turno para Inscripción del Nacimiento en Hospitales.
Si tu bebé nació en otro centro de salud de la ciudad y no tenían oficina de inscripción, tenés que sacar un turno para Inscripción del Nacimiento en Otros Centros de Salud de la Ciudad.
El trámite consiste en la inscripción y obtención de la partida del recién nacido.
Puede realizar el tramite uno de los dos, presentando:
El progenitor que concurre debe prestar juramento sobre el acuerdo al que arribaron ambos, de la imposición de apellidos que llevara el hijo/a
Deben presentarse ambos progenitores, con:
Tiene que presentarse con:
En los nacimientos producto de haber implementado Técnicas de Reproducción Humana Asistida (tanto de alta complejidad como de baja complejidad), los progenitores deberán acreditar, en la oportunidad de la inscripción, el consentimiento previo, informado y libre, el que deberá estar certificado ante el Ministerio de Salud de la Nación (Av. 9 de Julio 1925), o protocolizado ante escribano público.
La inscripción se realiza en la Circunscripción a la cual esta asignada la Clínica o Sanatorio (consultar circunscripción).
En hospitales públicos, el trámite de inscripción de nacimiento puede hacerse ahí mismo.
En todos los casos de nacidos por técnicas de reproducción humana asistida se debe acompañar el testimonio por escritura publica o la voluntad expresada por ante el Instituto que practico la técnica con firma certificada por autoridad sanitaria.
Si tu bebé nació en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), Instituto Medico de Obstetricia (IMO), Policlínico del Docente, Hospital Garrahan, Clinica de la Esperanza, Hospital Británico, Sanatorio Santa Isabel, Sanatorio San Cayetano, Hospital Naval, Hospital aeronáutico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) Saavedra, Fundación hospitalaria, Hospital Militar Central, Hospital Churruca, Hospital de Clinicas, Hospital Alemán, Clínica Bazterrica, Trinidad Palermo, Clínica Franchín o Mater. OSPERYH, tenés que sacar un turno para Inscripción del Nacimiento en Hospitales.
Si tu bebé nació en otro centro de salud de la ciudad y no tenían oficina de inscripción, tenés que sacar un turno para Inscripción del Nacimiento en Otros Centros de Salud de la Ciudad.
Presentate en el lugar, fecha y hora que hayas elegido al momento de sacar el turno, con todos los requisitos necesarios, según sea el caso.
Recuerde! Si se desuscribió de los mails del gcba, no podrá recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberá editar el mail en el formulario indicando un mail alternativo.
Ubicación
Uruguay 753Horarios de Atención
Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs
Ubicación
Segurola 141Horarios de Atención
Lunes a Viernes de 7:30 a 19 hs.
Uruguay 753
Lunes a viernes
7.30 a 19 hs