Este trámite permite registrar la defunción de una personadurante las 48 hs posteriores al suceso (Ley 26.413).
ESTAR nace a partir de Mentes Creativas, un programa del Gobierno de la Ciudad que busca, a través de la innovación, impulsar la creatividad en la planificación de ideas y generar espacios para el desarrollo de nuevas iniciativas.
El objetivo principal del Programa Estar es la presencia activa por parte del Gobierno de la Ciudad en uno de los momentos más difíciles en la vida de las personas: estar con el vecino en el momento del fallecimiento de un ser querido.
ESTAR es el resultado del esfuerzo de un equipo conformado por distintas áreas de gobierno que trabajan en una misma dirección: la de escuchar, debatir las distintas posturas y planificar conjuntamente.
Es importante destacar el aporte y la intervención fundamental de áreas como la Subsecretaria de Salud, a través de la Dirección General de Hospitales, la Subsecretaria de Planificación Sanitaria y redes de Salud, a través de la Dirección General de Cultura Ciudadana, la Secretaría de Innovación y Tecnología, a través de la Dirección General de Eficiencia Administrativa, y la Dirección General de Cementerios, entre otras.
Al momento de fallecimiento de una persona el reconocimiento se realizará mediante identificación de los datos contrastados en el DNI. En caso de no contar con DNI. será registrado conforme a lo dispuesto en la Ley 17.671, mediante la toma de huellas dactilares, en caso de impedimento se dará reconocimiento con 2 testigos
Cuando la persona fallece el médico emite el C.M.D. (Certificado Médico de Defunción) y el F.U.S.C. (de corresponder)
El área de admisión y egresos inscribirá mediante el módulo RCE /TAD el aviso de defunción para iniciar la inscripción del difunto.
Recibe la Solicitud por parte del establecimiento de salud y de no haber errores se realiza la inscripción de la defunción ocurrida.
Si existieran errores, se devolverá el trámite para su enmienda y posterior inscripción.
Con la recepción de los documentos cargados digitalmente se solicitará mediante TAD la licencia para la disposición final del cuerpo.
Realiza la emisión de la licencia de Inhumación/ Cremación y se pondrá a disposición a la empresa funeraria mediante TAD (Tramites a distancia).
Se recibirá a la empresa con el traslado del cuerpo dentro del Cementerio elegido para la disposición final del mismo. El día del traslado, el familiar deberá presentarse en el cementerio y, si el destino final es CREMACIÓN deberá presentarse el familiar con 2 testigos para acreditar vínculo. Si el destino fuese la INHUMACIÓN solo deberá asistir el familiar autorizado.
Recuerde! Si se desuscribió de los mails del gcba, no podrá recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberá editar el mail en el formulario indicando un mail alternativo.
Guzmán 780
Lunes a Domingos (y Feriados)
7.30 a 12.30 hs