Para poder trabajar en Argentina como trabajador independiente o monotributista, debés sacar tu CUIT, una clave con la que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas.
Formulario N° 460/F por duplicado, completando:
Datos de identificación (Fecha de nacimiento, Tipo y Nº de documento).
Datos referenciales (Apellidos y nombres).
Domicilio real (el que figura en tu DNI).
Domicilio fiscal (lugar donde desarrollás tu actividad económica).
Otros datos (teléfono, correo electrónico de contacto).
El reverso del formulario deberá tener tu firma, certificada por entidad bancaria, autoridad policial o escribano, excepto cuando firmes en presencia de algún funcionario de AFIP al momento de hacer la presentación.
Argentinos:
DNI vigente, original y copia.
Acreditar la existencia y veracidad del domicilio fiscal denunciado, acompañando como mínimo 2 de las siguientes constancias: Certificado de domicilio, expedido por autoridad policial, acta de constatación notarial, contrato de alquiler o fotocopia de alguna factura de servicio público a nombre tuyo.
Extranjeros:
Si aún no posees DNI extranjero, podés realizar estos trámites con el documento de tu país de origen y el número de expediente migratorio.
Si tenes residencia en el país (incluida la temporaria o transitoria) pero no el DNI: original y fotocopia del pasaporte o cédula del MERCOSUR, y del certificado o comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), donde conste el carácter de tu residencia.
Completá tus datos básicos personales en el formulario en línea: Formulario N° 460/F.
Solicitalo en la dependencia que corresponda a tu domicilio fiscal, para completar el trámite.
En la plataforma, Informá las actividades desarrolladas: opción Registro tributario - Actividades económicas.
Efectuá el alta de impuestos o regímenes opción Registro tributario - 420/T: Alta de impuestos o regímenes. Si te corresponde la categorización como autónomo, elegí la opción Registro tributario - Empadronamiento/ Categorización de Autónomos.
Si optás por el régimen de Monotributo en reemplazo del alta de impuestos, ingresá al servicio Monotributo, seleccioná Adhesión, completá la información requerida y confirmá el envío de datos.
El trámite para obtener el CUIT podés también realizarlo por Internet, si tenés el DNI nuevo. Ingresá a "Inscripción Digital" y seguí los pasos que te indica el sistema.
Si aún no posees DNI extranjero, podés realizar estos trámites con el documento de tu país de origen y el número de expediente migratorio. Una vez que lo obtengas, el CUIT provisorio se reemplaza por uno definitivo.
Para ninguno de estos trámites necesitás intermediarios o gestores.
Defensa 192
Lunes a viernes