Para realizar este trámite es obligatorio que el inmueble esté situado dentro del territorio bajo jurisdicción de la Dirección General del Casco Histórico.
Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:
Documentación Adicional:
El trámite finaliza con la entrega del material elaborado, por medio de una Nota. Se firma un Acta de Recepción de uso interno para hacer constar la entrega del material. La nota de inicio y la nota de entrega se archivan en la Mesa de Entradas de la Dirección General, mientras que la copia foliada de la carpeta entregada al propietario se archiva en el Departamento de Patrimonio, dejando constancia del desglose efectuado.
Si el propietario quiere tener una ampliación del informe anterior, se firma un Acta Compromiso por el cual se compromete a reunir los fondos necesarios y su voluntad de realizar en un plazo inmediato la obra de recuperación, siguiendo los criterios y recomendaciones formuladas.
El profesional reevalúa el estado del frente y realiza, en caso de corresponder, un informe de corrección de desajustes formales (proyecto preliminar de intervención) y selecciona las fichas de Intervención que correspondan a las patologías observadas, con una ampliación de las técnicas de intervención sugeridas.
Cabe aclarar que el pedido de la segunda etapa es optativo y no implica necesariamente que la obra, al momento de concretarse, respete los criterios expresados en el informe.
Bolivar 466
Lunes a viernes
10 a 15 hs