Son aquellos que provienen o se producen a partir de la cocción o fritura total o parcial de alimentos.
Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
La Inscripción deberá realizarse a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA). Al finalizar el trámite, se emitirá una constancia.
Los aceites vegetales usados (AVUs) provienen o se producen en forma continua o discontinua, a partir de la cocción o fritura total o parcial de alimentos cuando se presenten cambios en la composición físico química y en las características del producto, de manera que no resulten aptos para consumo humano, de a acuerdo con el Código Alimentario Argentino y en condiciones de ser desechado por el generador.
La Resolución N° 133/APrA/2019 establece:
Artículo 1 °: apruébase el Sistema de Trazabilidad de Aceites Vegetales Usados (TAVUS) que se implementará a partir del 30/05/2019. El mismo es de carácter obligatorio para aquellos Generadores, Transportistas y Operadores que desarrollen actividades, traten, transformen o efectúen la disposición final de aceites vegetales y grasas de fritura usados (AVUs), generados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 6 °: la reglamentación que se aprueba por la presente se aplica a todas las altas de manifiestos que se generen a partir de la fecha de su entrada en vigencia.
Descargá el Manual del Sistema de Trazabilidad de Aceites Vegetales Usados (TAVUS).
Acceso al Sistema de Trazabilidad de Aceites Vegetales Usados (TAVUS).
Toda documentación legal debe presentarse a través de una escritura pública, de acuerdo con la Resolución N° 2017-170-APRA.
La gestión de Aceites Vegetales Usados (AVUs) en la Ciudad está regulada por:
DI-2019-940-GCABA-DGEVA.
Lima 1107
Lunes a viernes
9 a 13 hs