Sardá
Listado de actividades gratuitas destinadas a todos los ciudadanos y/o profesionales de la salud.
-
Hospital Materno Infantil R. Sardá
(Esteban de Luca 2151, Parque Patricios)
Teléfono: 4943-3567
Guardia: 4943-4250
Especialidades y guía de servicios
Actividades
Agosto 2021
Jornadas Sarda 2021 | "El COVID 19, la mujer y la perinatología"
Martes 31 de agosto a partir de las 8.30 horas. Modalidad virtual.
Semana mundial de lactancia materna 2019
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto del 2019 y durante toda la semana habrá actividades en centros de salud y hospitales públicos. Todos los hospitales realizarán entrega de folletería, desayunos y charlas/talleres en los distintos sectores de internación con las madres.
>>>Conocé todas las actividades
Jornada Científica por 50 años de Neonatología del Hospital Materno Infantil Ramón Sarda
"Construyendo la salud del futuro"
Fecha y horario: Jueves 25 y viernes 26 de octubre a las 9 hs
Lugar: Centro de Docencia y Capacitación "Dr. Carlos A. Gianantonio" (J.Salguero 1244, Palermo)
Informes e inscripción: jornada.sarda2018@gmail.com / www.50neosarda.com
Jornada institucional 2018 maternidad sardá urgencias hospitalarias el trabajo en equipo salva vidas
31 de agosto de 2018
Evento exclusivo para el personal del Hospital Materno Infantil R. Sardá
Jornada Institucional: “Nuestra mirada sobre la problemática de Ayer y Hoy”
31 de agosto del 2017
Temática: Infecciones Perinatales Comunicación y Violencia Prematurez.
Horario de la Jornada: 8:30 a 16:30 hs.
Cronograma:
- 8:00 - 8:30 hs: Acreditación.
- 8:30 - 10:15 hs: 1er. módulo de temas.
- 10:15 - 10:30 hs: Café.
- 10:30 - 11:30 hs: Acto de Apertura (Prof. Dr. Eduardo Valenti). Autoridades. Homenaje.
- 11:30 - 13:00 hs: 2do. módulo de temas.
- 13:00 - 14:00 hs: Almuerzo (Hall de consultorio externo de pediatría).
- 14:00 - 15:00 hs: Recorrida de pósteres (Planta Baja).
- 15:00 - 16:30 hs: Entrega de diplomas a jubilados año 2016/2017.
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017
Cronograma de actividades
Martes 1 de agosto
- Internación conjunta: Charlas de lactancia materna en todos los sectores de internación. Entrega de material educativo, regalos a las madres.
- Residencia de Madres: Taller: Cómo mantener la lactancia, aún estando separadas de sus niños (Paso 5 I.H.A.M.N ) Extracción manual de leche. Técnicas de relajación. Merienda compartida, entrega de material educativo y regalos.
Miércoles 2 de agosto
- Consultorio de lactancia: Testimonios de madres que atravesaron dificultades en la lactancia. Charla dirigida a mujeres embarazadas y madres puérperas. Entrega de Certificados, sorteos y desayuno.
Jueves 3 de agosto
- Consultorios externos de obstetricia e internación conjunta: Charlas de prevención, dirigidas a mujeres embarazadas, consultas de primera vez y madres puérperas. Entrega de material educativo.
- Consultorio externos de Pediatría y Adolescencia: Charlas de prevención. Entrega de material educativo y sorteos.
Viernes 4 de agosto
- Jardín maternal: Capacitación a maestras jardineras. Entrega de material educativo.
Sábado 5 de agosto
- Capacitación y actualización y actualización en servicio: Manejo Clínico de la lactancia materna, dirigido al personal de Enfermería franquero.
Domingo 6 de agosto
- Internación conjunta: charlas de prevención, cuidados de puericultura y pautas de alarma.
Lunes 7 de agosto
- Capacitación y actualización en servicio: Dirigido a personal de vigilancia y de Enfermería.
Jueves 10 de agosto
- Ateneo central: Lema de la Semana Mundial de la LM: “Construyamos alianzas sin Conflictos de interés”.
Disertante: Dra. Monica Waisman
Semana del parto respetado 2017
Del 15 de mayo al 20 de mayo del 2017
Para la semana de parto respetado se realizarán diversas actividades que serán llevadas a cabo por las Profesionales Obstétricas de planta, guardia y residentes, en diferentes ámbitos de la Institución entre la semana del 15 de mayo 2017 al 20 de mayo, de 9 a 12 hs.
• Charla informativa sobre el lema de este año: “El nacimiento tiene el momento correcto, no el programado”.
• En sala de espera, monitoreo fetal, hall central, talleres de preparación para la maternidad, centro obstétrico.
Se utilizaran frases como disparador del tema a tratar.
• Entrega de folletos con información necesaria sobre el tema.