Epidemiología
La Gerencia de Epidemiología aborda el proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado desde una mirada colectiva, con la finalidad de mejorar la salud de toda la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Gerencia Operativa de Epidemiología trabaja, desde una mirada poblacional, en la gestión y análisis de datos epidemiológicos; en la Vigilancia y control de los eventos de notificación obligatoria; en la investigación de diferentes problemáticas; en la capacitación general y en el desarrollo de informes sistemáticos para la caracterización de la situación y la retroalimentación de los datos a quienes lo producen.
Toda la información epidemiológica de la Ciudad de Buenos aires se encuentra en el Boletín Epidemiológico Semanal (BES).
Los cambios en el perfil de salud de la población se relacionan indudablemente con las transformaciones que se operan en forma continua en las distintas áreas: económica, ambiental, social, demográfica y política. Para comprender todos estos cambios y sus efectos, es necesario la utilización de la epidemiología de manera tal permitir la instrumentación de programas y políticas de salud que esa comunidad requiere.
La Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud desarrolla las siguientes actividades y funciones:
- Promoción e implementación del conocimiento de los procesos de salud-enfermedad-atención y sus factores determinantes para aplicarse en una adecuada gestión de salud en beneficio de la población.
- Coordinación, evaluación y actualización del Sistema de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades de la Ciudad de Buenos Aires (SVSCE), integrando los distintos componentes involucrados.
- Organización de intervenciones oportunas y adecuadas que modifiquen la problemática observada.
- Coordinación de la urgencia epidemiológica, anticipando alertas y facilitando respuestas rápidas.
- Interacción y supervisión de los diferentes servicios y/o grupos de trabajo en epidemiología de hospitales y APS.
- Articulación con otras áreas del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, en cuanto a temas de interés común para el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
- Estimulación, desarrollo y supervisión de la investigación en epidemiología de la ciudad.
- Promoción de los ejes prioritarios de educación para la salud según la situación epidemiológica observada.
- Ejecución de programas de capacitación y actualización en epidemiología para profesionales y técnicos del GCBA.
- Producción y difusión de materiales informativos periódicos.
A manera de síntesis los ejes principales de la actividad de la Gerencia son:
- Vigilancia y Control de Enfermedades
- Brotes y Urgencias Epidemiológicas
- Análisis de Situación de Salud
- Capacitación e Investigación
- Difusión de Información
Gerencia Operativa de Epidemiología
Subsecretaría de Planificación Sanitaria
Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires
Gerente Operativo: Mg. Julián Antman
Dirección: Monasterio 480
Tel: 4123-3240/41/42
Contacto: gerenciaepicaba@buenosaires.gob.ar
Integrantes del Equipo de trabajo
Dr. Jorge Chaui
Dra. Catalina Bolea
Dra. María Emilia Borzi
Dra. Susana Devoto
Yasmin El Ahmed
Dra. María Aurelia Giboin Mazzola
Vet. Cecilia González Lebrero
Dra. Esperanza Janeiro
Marco Muñoz
Ulises Rubinschik
Lic. Mara Tesoriero
Dra. Mónica Valenzuela
Lic. Hernán Zuberman
Data Entrys
Germán Adell
Rosalía Paez Pérez
Bianca Spirito
Christian Turchiaro
Integrantes de la Residencia Postbásica en Epidemiología
Jefa: Dra. Paula Machado
Instructora: Lic. María Julia Rosas
Dra. Yael Dobzewicz
Lic. David Herman
Lic. Kevin Viarengo
Lic. Agustina Villa
Colaboración en el análisis espacial
Juan M. Gurevitz, INIBIOMA (CONICET/UNCOMA)