Álvarez
Consultá las actividades gratuitas destinadas a todos los ciudadanos y profesionales de la salud.
-
Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez
(Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores)
Teléfono: 4611-6666 / 4630-2900
Guardia: 4611-6666 (int. 2111 y 2948)
Especialidades y guía de servicios
Novedades!
54° Jornadas Científicas: "La Comunidad Hospitalaria frente a nuevos desafíos"
25 al 27 de noviembre del 2019
Lugar: Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores).
Coordina: Comite organizador y científico del Hospital Álvarez.
Programa: Descarguelo aquí
Charla Epilepsia y mujer
Fecha: 12/09 - 8:30hs
Lugar: Hospital Álvarez, en el pabellón H 2do piso
El día 12/09 a las 8.30hs se dará una charla a la comunidad por la Semana nacional de la epilepsia en el pabellón H 2 piso del Hospital Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores).
Semana mundial de lactancia materna 2019
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto del 2019 y durante toda la semana habrá actividades en centros de salud y hospitales públicos. Todos los hospitales realizarán entrega de folletería, desayunos y charlas/talleres en los distintos sectores de internación con las madres.
>>>Conocé todas las actividades
Charla en marco del Día Mundial del Parkinson
12 de abril de 2019
El Hospital Álvarez brindará una charla en marco del Día Mundial del Parkinson, celebrado todos los 11 de abril declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS):
"Opciones terapéuticas en Enfermedad de Parkinson"
Horario: 10:00 hs.
Lugar: Pabellón H 2° Piso del Aula Magna del Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores).
Organiza: Servicio de Neurología del Hospital Álvarez.
Disertante: Dr Diego Ballesteros.
Tópicos: Discusión de los tratamientos farmacológicos y alternativos de la enfermedad de Parkinson.
Capacitación Violencia Obstetricia
miércoles 14 de noviembre del 2018
"Protección de los Derechos Humanos en el Embarazo, Parto y Nacimiento en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires"
Horario: 9:00 hs.
Lugar: Aula Magna del Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores).
Organiza: Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional y Dirección General de Hospitales del Ministerio de Salud de CABA.
Disertante: Dra. Silvina García Conto (Responsable del área de Prevención de la Violencia Obstétrica de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación).
Objetivos:
- Brindar conocimiento normativo sobre las leyes vigentes en materia de Derechos Humanos y su relación con el parto y el nacimiento.
- Intercambio de experiencias en torno a la medicalización del parto y nacimiento.
- Sensibilizar y visibilizar sobre la violencia ejercida sobre embarazo, parto y nacimiento en las mujeres, las familias y los niños por nacer.
- Concientizar sobre la prevención y erradicación de la violencia obstétrica.
Esquema de los temas a abordar:
Normativa Internacional en Derechos Humanos en relación al parto y nacimiento.
Leyes nacionales vigentes: Ley 25.929 Protección del Embarazo y del Recién Nacido. Decreto Reglamentario 2035/2015. Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Decreto Reglamentario 1011/2010.
Medicalización en el parto. Historia y cambios.
Violencia Obstétrica: una mirada social.
16 de abril del 2018
Jornada de enfermedad de Chagas
Fecha: lunes 16 de abril del 2018
Lugar: Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores) pabellón B 1er piso
Directores: Dr. Daniel H. Avayú y Dr. Marcos P. Tomasella
Secretaria científica: Dra. Karina Palacios
Programa:
- 9 hs: Acreditación
- 9.20 hs: Epidemiología en la Enfermedad de Chagas - Dr. Luciano Acuña
- 9.40 hs: Diagnóstico Serológico en la Enfermedad de Chagas - Dr. Osvaldo Pugliese
- 10 hs: Imágenes en Enfermedad de Chagas - Dr. Daniel Avayú
- 10.20 hs: Insuficiencia cardíaca en Chagas - Dr. Marcos Tomasella
- 10.40 hs: Transmisión vertical en Chagas - Dra. Fernanda Stillo
21 de noviembre del 2017
Jornadas Científicas en el Hospital Álvarez
Bajo el lema “Trabajo Multidisciplinario. Un desafío constante”, se llevaron a cabo las Jornadas Científicas en el Hospital General de Agudos Teodoro Álvarez.
Estas tuvieron el objetivo de presentar trabajos científicos que tengan un trabajo multidisciplinario, hechos no solamente por un único servicio, sino en conjunto con otros.
Los principales temas que se destacaron, en el evento que inició el martes 21 de noviembre y culminó ayer, fueron el trabajo en equipo y la comunicación.
En el marco de las mismas, SUTECBA entregó una placa a la Dra. Maria Isabel Cabrera, gerente operativa de enfermería del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, en reconocimiento por su trayectoria.
11 de octubre del 2017
Mural por el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama
El día 11 de octubre del 2017 se realizará un mural en el Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores) con la colaboración del reconocido artista Milo Lockett.
La idea es embellecer la sala de espera de la sección de Ginecología y Obstetricia con el objetivo de que sirva para aportar color y vida al espacio, junto con un mensaje esperanzador y recordatorio para la realización de los estudios correspondientes que detectan el cáncer de mama y permiten salvar vidas.
La propuesta es organizada por Id4you y se suma a la campaña digital #Cuidalaslolas, que nació con el objetivo de lograr que cada vez sean más las mujeres que tomen conciencia acerca de la detección temprana del cáncer de mama.
Taller de prevención de trastornos cognitivos
Se realiza en el Hospital General de Agudos Dr. T. Álvarez (Doctor Juan Felipe Aranguren 2701, Flores), aula de Área Programática, los días miércoles de 10.30 a 12.00 hs.
Consiste en diferentes actividades tendientes a mantener una buena funcionalidad del estado cognitivo, en pos de preservar la autovalidez.
Más información sobre estos talleres se puede reccabar en Servicio de Neurología Htal. Álvarez los días lunes, miércoles y viernes por la mañana.
¡Los esperamos!
14 de julio del 2017
Obras de remodelación en el Hospital Álvarez

Las reformas comprenden la puesta en valor de las zonas de circulación, las salas de espera, nuevos mesones, reemplazo de cielorrasos, mejora de la iluminación, pintura, reparación de carpintería metálica, adecuación de baños e instalación de nuevos sanitarios para discapacitados. En el caso del Teodoro Álvarez, además, se realizará también una remodelación del servicio de Hemoterapia, que ofrece prestaciones de atención ambulatoria, laboratorio de hemoderivados y banco de sangre.
