Información pública a un clic de distancia
Se presentó ante periodistas y miembros de ONG vinculadas a la defensa de derechos ciudadanos la nueva herramienta mediante la cual los porteños podrán realizar pedidos de información pública de manera online.
Se presentó ante miembros de ONG vinculadas a la defensa de los derechos ciudadanos la nueva herramienta de Trámites a Distancia (TAD), mediante la cual los porteños podrán realizar pedidos de información pública de manera online.
De esta manera, los ciudadanos podrán realizar solicitudes de acceso a la información pública por internet, sin necesidad de recurrir personalmente a la mesa general de entradas de ese gobierno para entregar el pedido.
Para hacerlo, los usuarios tendrán que contar con Clave Ciudad de nivel 1 o 2, la cual puede gestionarse en la web de Dirección General de Rentas, llamando al 147 o en el Centro de Gestión y Participación (CGP) más cercano. Según Mariana Lastiri, directora general de de Organismos de Control y Acceso a la Información, con esta iniciativa el Gobierno de la Ciudad espera “digitalizar antes de fin de año las respuestas de las áreas gubernamentales y que todo el expediente de acceso a la información sea digital”.
Así, a través de esta iniciativa, la Subsecretaría de Asuntos Públicos no sólo se ha encargado de cumplir plenamente con lo establecido a través de la Ley 104, sino que también ha reafirmado su tendencia a adoptar una actitud más proactiva al respecto para que los ciudadanos tengan más allanado el camino a la hora de fiscalizar la tarea del gobierno sin quedar enredados en los hilos de la burocracia.