Conectar 2016. Clínicas y seminarios gratuitos de música, sonido y producción
La séptima edición de Conectar, encuentro anual de experiencias en el mundo de la música, continúa en noviembre con una semana de actividades gratuitas de formación en Estudio Urbano.
Seminarios, clínicas y talleres
Ciclo de seminarios, clínicas y talleres de composición, arreglos, producción, sonido, comunicación y economía para proyectos musicales.
Del 21 al 29 de noviembre en Estudio Urbano, Curapaligüe 585, Ciudad de Buenos Aires. Clínicas técnicas a cargo de AES, Audio Engineering Society Argentina. Actividades gratuitas con inscripción previa a través del formulario disponible aquí:
AGENDA
17 a 19 hs [CLÍNICA AES] Sistema de transporte digital, por Hernán Rannuci
19 a 21.30 hs [TALLER] Organización de recitales y armado de giras, por Martín Liviciche [AGOTADO]
16 a 18.30 hs [SEMINARIO] Herramientas de composición, por Diego Schissi [AGOTADO]
17 a 19 hs [CLÍNICA AES] Sonorización de imágenes abstractas, por Eugenio Fernández Taboada
19 a 21 hs [CHARLA] Convocatorias, becas y subsidios para la música 2017
12 a 18 hs [TALLER] Producción artística en estudio, por Alejandro Pugliese | [AGOTADO]
Dos jornadas de 6 hs.
19 a 21 hs [TALLER] Economía y sustentabilidad para proyectos musicales, por Sebastián Rubín
12 a 18 hs [TALLER] Producción artística en estudio, por Alejandro Pugliese | [AGOTADO]
Segunda jornada del taller que comienza el miércoles 23.
19 a 21 hs [TALLER] iD musical: identidades diferenciales en la industria de la música, por Carlos Sidoni
19 a 21 hs [CLÍNICA AES] Vení a escuchar música. Desde el siglo XX a la actualidad, por María Andrea Farina & Indio Gauvron
17 a 19 hs [CLÍNICA AES] ¿Qué hacés que todavía no estás usando oversampling y 64 bits en tus procesadores?, por Ezequiel Morfi
10 a 17 hs [SEMINARIO] Arreglos en música folclórica argentina, por Carlos Negro Aguirre [AGOTADO]
19 a 20.30 hs [CHARLA] Y un día el diseño salvó a la música. Historias de un tal Patricio Rey, por Flavio Mammini (Grafikar)