Actividades y Servicios
En esta sección se detalla la estructura de programación del Museo Fernández Blanco. Para conocer la programación actual visitá la sección noticias de cada una de las dos sedes.
Exposiciones Temporarias
Las exposiciones temporarias que presenta el Museo Fernández Blanco en sus dos sedes abarcan los temas específicos que lo involucran.
Las culturas precolombinas, el arte español, el arte colonial iberoamericano en el Palacio Noel; y el arte del período republicano en Latinoamérica en la Casa Fernández Blanco. Asimismo, se destaca la presencia de las exposiciones fotográficas, que se han constituido en un privilegiado espacio de difusión de la obra de grandes fotógrafos americanos y, también de importantes autores europeos que documentaron América con belleza, poesía y sensibilidad.
Año 2014. Retratos para una identidad. Fernando García del Molino (1813-1899). Foto: Diego Emanuel González (MIFB)
Año 2013. La luz, el color y la palabra, la obra de los hermanos Ortiz Echagüe. Foto: Mariana Cullen (MIFB)
Año 2011. Marc Ferrez. Fotografías de Brasil (1860-1920). Foto: Mariana Cullen (MIFB)
Año 2010. Fueguinos: Tres tiempos, tres miradas. Foto: Mariana Cullen (MIFB)
Visitas guiadas
Palacio Noel: Fines de Semana dirigidas al Público General
Los guías introducen al visitante en el universo cultural del período colonial en hispanoamérica, brindando información sobre los modos de producción y circulación de las piezas de la colección articuladas en un relato sociohistórico, y permitiendo apreciar en profundidad las diferencias de estilos presentes en las mismas.
Sábados 15,30 horas y domingos 16 horas. No se requiere inscripción previa. Se accede con la entrada del museo.
Casa Fernández Blanco: Fines de Semana dirigidas al Público General
Visita a las cuatro salas de muñecas y juguetes antiguos. Sin cita previa todos los sábados y domingos a las 14 y a las 15 horas. Se accede con la entrada del museo.
En las dos sedes: Programadas
Las visitas guiadas programadas se ofrecen a escuelas primarias, universidades, grupos docentes, grupos con capacidades diferentes, estudiantes de turismo, visitantes extranjeros, jubilados.
Para solicitar fecha escribir al Área Acción Educativa del MIFB:
museofernandezblanco@buenosaires.gob.ar 4327-0228
Visita Guiada Programada - Colegios. Sede Palacio Noel. Foto: Juan Ignacio Holder (MIFB)
Cursos y talleres
Una programación renovada de cursos y talleres de historia, arte y literatura se ofrece de abril a diciembre en la sede Palacio Noel del MIFB.
Temporadas Musicales
Más de 100 conciertos al año con la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero, y la presentación de nuevos talentos de la escena local, convierten a las temporadas musicales de las dos sedes del MIFB en uno de los espacios más reconocidos de la ciudad de Buenos Aires para la música de cámara.
La producción propia y la articulación de proyectos junto a embajadas, organizaciones y universidades, permite ofrecer una programación rica y diversa, en donde se destaca la presencia de repertorios de música antigua, especialmente del período barroco.
Mayo de 2011. Gala de Zarzuela en la Temporada Musical del Palacio Noel. Foto: Federico Falla
Mayo de 2015. Labor Intus en el Ciclo de Conciertos Hernán Luis Vigo Suárez. Sede Casa Fernández Blanco. Foto: Diego Emanuel González (MIFB)
Capilla del Sol
Investigar, conservar, interpretar y difundir las expresiones musicales de la América Virreinal son las actividades que desde el año 2003 viene desarrollando el ensamble de música barroca Capilla del Sol.
Creado por el Museo Fernández Blanco con el apoyo de su Asociación de Amigos, Capilla del Sol presenta habitualmente al público diversos y exquisitos programas de música colonial sudamericana y participa en ciclos y festivales nacionales e internacionales de su temática.
Teatro de cámara y espectáculos artísticos
La programación del Museo Isaac Fernández Blanco incluye Teatro de cámara en el Salón Principal y La Capilla del Palacio Noel y en el Salón Central de la Casa Fernández Blanco.
En verano también se suman espectáculos musicales y performances en los jardines de la sede de Suipacha.
Estos proyectos artísticos especiales se organizan junto a diferentes entidades, artistas independientes y también junto a diversos programas culturales dependientes del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Año 2013. Santaégida. Foto: Mariana Cullen (MIFB)
Año 2011. La siesta. Foto: Vanina Obercie
Eventos de Extensión Comunitaria
El programa de Extensión Comunitaria del MIFB, coordinado por el departamento de Marketing Cultural, ofrece la realización de las siguientes actividades:
Presentaciones de libros
Conferencias
Visitas guiadas especiales
Desayunos de trabajo
Presentaciones a la prensa
Presentaciones corporativas
Servicios para viajes de incentivos
Actividades de Relaciones Públicas
Horarios disponibles:
Martes a viernes: 9 a 12.30 hs y 19.30 a 23:30 hs.
Sábados y domingos: de 19.30 a 23:30 hs.
Lunes: desde las 9 hasta las 23:30 hs.
Consultas: museofernandezblanco@buenosaires.gob.ar
Mega Eventos Culturales
Un numeroso público, renovado y entusiasta, visita el Museo Isaac Fernández Blanco todos los últimos viernes de cada mes, en ocasión de los Gallery Nights del Barrio de Retiro. Lo mismo sucede una vez al año durante la Noche de los Museos, y la celebración del Día de Muertos Mexicano.
Para todos estos eventos especiales altamente atractivos para el público de la ciudad de Buenos Aires el Museo Fernández Blanco ofrece una programación especial de conciertos y actividades culturales especiales con la posibilidad de recorrer la exhibición permanente y las muestras temporarias en horario ampliado.
Noviembre de 2011. Noche de los Museos en el Palacio Noel. Foto: Andrea Fischer
Noviembre de 2011. Noche de los Museos en la Casa Fernández Blanco. Foto: E. Muñoz