Buenos Aires celebra la 6ta edición de la Semana Mundial de la Seguridad Vial
Del 17 al 23 de mayo la Secretaría de Transporte y Obras Públicas llevará a cabo distintas actividades online con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la Seguridad Vial en las calles.
En el marco de la 6ta edición de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 17 al 23 de mayo de 2021 con el objetivo de promover campañas para mejorar la seguridad vial en todo el mundo, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas desarrollará diferentes actividades de concientización con la meta de transformar la calle en un lugar abierto y seguro, con accesibilidad real para todas y cada una de las personas que circulan por la Ciudad.
En 2019 alcanzamos el objetivo de bajar un 30% las víctimas fatales por siniestros viales en la Ciudad de Buenos Aires respecto a la línea de base. Con el nuevo Plan de Seguridad Vial 2020-2023 la meta a largo plazo será reducir el 50% de las víctimas fatales en siniestros viales en los próximos diez años; para ello vamos a trabajar sobre cuatro herramientas de gestión: infraestructura, legislación y fiscalización, educación vial en todas las edades y compromiso de todos los que vivimos y trabajamos en la Ciudad.
¡Conocé las actividades que tenemos programadas para toda la semana!:
Lunes 17 de mayo
Martes 18 de mayo
Las organizaciones que apoyan este plan son: CESVI, FIA, ISEV, OPS - Organización Panamericana de la Salud, SAME, ACTIVVASS, ADISIV, AUSA, WRI, IACP, Vital Strategies, Bloomberg , Madres del Dolor, Conduciendo a Conciencia, Red de Familiares de Victimas de Tránsito y OVILAM.
Miércoles 19 de mayo
Jueves 20 de mayo
Los objetivos de la acción son:
1) Poner en la agenda pública a la velocidad como factor de riesgo principal de las lesiones de tránsito.
2) Abogar por la reducción de las velocidades en entornos en los que el tránsito convive con usuarios vulnerables.
3) Dar visibilidad a la 6ta Semana Mundial de la Seguridad Vial de Naciones Unidas.
Viernes 21 de mayo
Sábado 22 de mayo
Tema General: Calles Seguras con Ema Cibotti, Presidenta de ACTIVVAS (Asociación civil contra la violencia vial)
Se hablará sobre género y transporte, prioridad peatón y respeto por los ciclistas, cómo el covid afecta la movilidad, la importancia de bajar la velocidad y la incidencia del impacto en el cuerpo, el concepto de violencia vial, componentes principales de nuestra cultura vial, acciones que llevan a cabo desde ACTIVVAS y familiares de víctimas en general y los desafíos y retos de la movilidad a futuro.