Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)
Defiende los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales, promueve la propuesta de ley para regular el trabajo sexual autónomo en Argentina y lucha para derogar los artículos de los códigos contravencionales vigentes en Argentina que criminalizan el trabajo sexual.
Tipo de servicio: Orientación, Asesoramiento
La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina defiende los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales, promueve la propuesta de ley para regular el trabajo sexual autónomo en Argentina y lucha para derogar los artículos de los códigos contravencionales vigentes en Argentina que criminalizan el trabajo sexual.
También promueve la participación en la discusión y elaboración de políticas públicas para el sector; el enfoque de género en todas las acciones de la organización; sensibiliza sobre la diferencia entre trabajo sexual autónomo, explotación laboral y trata o tráfico de personas y presta asistencia social, psicológica y legal a las mujeres trabajadoras sexuales.
Desde 1997 integra la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). que tiene como objetivo apoyar y fortalecer a las organizaciones de mujeres trabajadoras sexuales en la defensa y promoción de sus derechos humanos.