Elegí Enseñar
Una práctica educativa para acercarte al mundo de la docencia.
Es una experiencia, destinada a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, con el fin de acercarlos/as al rol de educador/a, para profundizar habilidades y herramientas, que se encuentran vinculadas al ámbito de la docencia.
Objetivos
- Conocer, a través de una experiencia concreta, el rol de educador/a.
- Promover el ejercicio de la docencia como práctica transformadora.
- Fomentar el conocimiento de formatos no áulicos y diferentes contextos de enseñanza.
- Favorecer la identificación de intereses y motivaciones a partir de la participación en una experiencia educativa.
- Brindar información a los/as estudiantes sobre la diversidad de carreras existentes en Formación Docente y en otras áreas académicas, para promover la continuidad educativa.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes, a partir de los 16 años, de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
¿En qué consiste?
El Programa, tiene una duración de tres meses y medio. Para cumplir los objetivos, se propone que los/as estudiantes participen de un espacio de formación teórica, a través de una plataforma virtual interactiva y de instancias prácticas presenciales (en duplas o grupales).
La plataforma virtual interactiva contempla habilidades/herramientas, vinculadas a la orientación vocacional y ocupacional de los/as estudiantes, y hace hincapié en el rol docente. El contenido de la misma, se aborda mediante actividades teórico-prácticas, que permiten trabajar sobre: intereses vocacionales y ocupacionales, planificación, comunicación y la construcción en equipo, entre otras.
Las instancias presenciales, tienen lugar una vez por semana, en la sede educativa asignada y se realizan a contraturno del horario escolar. Este eje, contempla la participación de los/as estudiantes en diferentes espacios de enseñanza, con el fin de que conozcan las características del ámbito educativo, al poner en práctica los conocimientos trabajados en la plataforma virtual.
Los/as estudiantes, son acompañados y guiados en los contenidos de la plataforma, como así también, en el espacio presencial. Se trabaja en duplas durante toda la experiencia, lo que facilita la enseñanza y la formación, en los actuales contextos de aprendizaje colaborativo.
Se propone que participen de:
- Encuentros grupales de reflexión sobre orientación vocacional, educación y mundo del trabajo.
- Reuniones de seguimiento y acompañamiento con el/la facilitador/a a cargo.
- Instancias de trabajo semanal, presenciales y virtuales.
Requisitos
- Ser mayor de 16 años. Tener en cuenta que: hasta los 18 años se debe contar con consentimiento de padre/madre y/o tutor/a.
- Ser estudiante regular de los últimos dos años de escuelas secundarias del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Presentar certificado de la institución para comenzar la práctica.
- No estar realizando prácticas educativas o laborales, enmarcadas en un proyecto institucional de la escuela a la que asiste el estudiante.
Asignación Estímulo
Los/as estudiantes que realizan la experiencia, reciben una asignación estímulo por su participación. Para obtenerla, se debe cumplir con el 75% de asistencia.
Al finalizar, se entrega una constancia de participación.
¡Inscribite completando el formulario en línea!
Contacto:
Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida
Carlos H Perette y Calle 10, 5to piso.
Teléfono: 6076-6000 interno: 5135/ 5142.
elegi@bue.edu.ar