Técnico Pedagógico
Misiones y Funciones, Plan de Estudios, Marco Normativo y Presentación de Proyectos.
Misión y Función
- Orientar y asesorar a las autoridades de los institutos privados que aspiran a presentar proyectos e innovaciones educativas.
- Evaluar los proyectos de planes de estudios presentados por los institutos privados y seleccionar los considerados "viables y pertinentes", conforme a la normativa vigente para el nivel o la modalidad.
- Efectuar el seguimiento y la evaluación del proceso de mejora de cada proyecto, hasta la presentación de la versión definitiva de la propuesta de plan de estudios, por parte de las autoridades del instituto.
- Diligenciar las actuaciones, las consultas externas y la elevación de la propuesta a la superioridad, incluyendo la elaboración del informe técnico y del proyecto de norma aprobatoria.
- Llevar el Registro de los Institutos de Capacitación: otorgar la inscripción de institutos, evaluar los proyectos de Cursos que presenten y controlar los certificados que emitan.
- Verificar los proyectos de capacitación y perfeccionamiento docente que aspiran a otorgar puntaje, presentados por los institutos inscriptos en el registro C, e impulsar elevación.
- Analizar la normativa jurisdiccional y nacional relativa a criterios o pautas para el desarrollo curricular y el diseño de planes de estudios, la validez nacional de los estudios y de los títulos a emitir; difundirla entre las autoridades de los institutos privados interesados en la implementación de innovaciones.
¿Qué es un Plan de Estudios?
Es un proyecto que comunica una selección, organización y jerarquización de contenidos y actividades pedagógicas, con la finalidad de lograr una formación específica y contribuir al desarrollo integral de las personas; basado en fundamentos filosóficos, pedagógicos, epistemológicos, psicológicos, socioeconómicos, políticos y culturales. Aprobado por la autoridad competente adquiere el carácter de documento público y como bien de apropiación colectiva, se puede disponer su implementación en un conjunto amplio de instituciones educativas, que están autorizadas a emitir los títulos o certificaciones previstas. Se asigna carácter "experimental" a los proyectos innovadores que superan las ofertas vigentes o que diseñan una formación para un área laboral de vacancia. Su implementación se autoriza en un número reducido de instituciones, durante un tiempo establecido, quedando sujeto a un proceso de seguimiento y evaluación.
Marco Normativo
- Ley de Educación Nacional Nº 26.206
- Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058
- Resolución Nº 2792/MEGC/2010 - Criterios y Planeamiento de la E.T.P.
- Resolución Nº 6437/MEGC/2011 - Presentación de Proyectos
- Resolución Nº 5556/MEGC/2011 - Formación Profesional
Presentación de Proyectos
La presentación de Proyectos se formaliza mediante Nota por Mesa de Entradas en las siguientes áreas de formación:
- Formación Docente
- Especialización Docente de Nivel Superior
- Tecnicatura Superior
- Formación Profesional
- Especialización Técnica de Nivel Superior
- Curso de Capacitación Docente
- Curso de Formación Técnica
Contacto
Teléfono: 4773-2400 Internos: 130 y 122 (Fax)
Días de guardia: Los días de guardia, se atienden las consultas de lunes a viernes de 10 a 14 hs.