Niñez en emergencia
Conocé todos nuestros programas para atender a las situaciones de vulnerabilidad y emergencia social en la niñez y adolescencia.
El área de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia en Situación de Vulnerabilidad Social trabaja para asistir a los niños y adolescentes de la Ciudad que se encuentran en situación de vulnerabilidad y emergencia social. Con este objetivo, su labor está organizada de acuerdo a distintos niveles de intervención.
En el primer nivel, trabaja directamente con los niños, niñas y adolescentes en situación de calle a través de las siguientes iniciativas:
Equipo Móvil: se trata de un grupo de operadores que recorre a diario las calles de la Ciudad y actúa en zonas críticas conteniendo y atendiendo las necesidades particulares de cada niño o adolescente, al mismo tiempo que les dan a conocer las distintas alternativas disponibles para salir de su situación de calle.
Centro de Día CAINA: se trata de un espacio diurno para que los niños y adolescentes que trabajan, viven o deambulan en la calle puedan ir elaborando estrategias que contribuyan progresivamente a mejorar su situación.
Paradores y hogares de tránsito: son espacios de contención creados para que los niños/as y adolescentes puedan atender sus necesidades básicas mientras la Ciudad trabaja en una solución definitiva para su situación de vulnerabilidad y emergencia social.
Si ves a un chico en situación de calle, llamá al 108 »
En el segundo nivel de intervención, trabajamos a través de hogares propios de atención integral para niños y adolescentes, al igual que a través de hogares bajo convenio con organizaciones no gubernamentales. Nuestro objetivo es brindarles a los niños/as y adolescentes una atención integral hasta tanto puedan ser superadas las situaciones por las cuales fueron derivados.
En el tercer nivel de intervención, trabajamos el “proceso de egreso” de los niños y adolescentes a través de diferentes alternativas de “desinstitucionalización”, como por ejemplo la adopción, el regreso a la familia de origen o referentes afectivos, el Acogimiento Familiar y/o proyectos de autovalimiento, entre otros.
Conocé más del Programa de Acogimiento Familiar »
Contacto
- Avenida Piedra Buena 3280, 1º piso.
- 5030-9740, interno 1158.
- dgnya@buenosaires.gob.ar
- Atención: lunes a viernes de 10 a 17.