Subsecretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario
Jazmín Lerner
Jazmín Lerner
Subsecretaria
Fue Coordinadora del Proyecto UPE-ACUMAR en el IVC, a cargo de la relocalización de familias afectadas al Fallo Mendoza; Coordinadora Social del proyecto de integración socio-urbano en Barrio Rodrigo Bueno 2016-2017; Asesora para la gestión interministerial en la Secretaría de Integración Social y Urbana en el Barrio 31. Antes, Directora en TECHO Argentina, en el Programa de Construcciones en la región Buenos Aires (2013-2014).
Misiones y funciones
Desde la Subsecretaría de Promoción Social impulsamos el diseño y la implementación de políticas, planes y programas para la promoción y protección de los derechos civiles, comunitarios y sociales de la población en situación de vulnerabilidad social.
Responsabilidades primarias
- Monitorear y evaluar el desempeño de los programas a fin de optimizar los procesos y mejorar los estándares de calidad en la atención profesional.
- Fortalecer a los grupos familiares, comunitarios e institucionales en situación de pobreza, indigencia y vulnerabilidad social como estrategia de prevención a través de su apoyo y fortalecimiento brindando herramientas que impidan la vulneración de sus derechos.
- Supervisar y coordinar la implementación técnica y administrativa de las políticas sociales en todos los niveles de la Subsecretaría, asegurando la ejecución transversal de los programas del Ministerio, entre los subsectores públicos, privados y de la sociedad civil.
- Promover y gestionar el crecimiento y desarrollo saludable de la primera infancia en situación de vulnerabilidad social, brindando atención integral mediante el trabajo en gestión asociada en Centros de Primera Infancia (CPIs) junto a organizaciones de la sociedad civil.
- Determinar los mecanismos e instrumentos para la identificación y caracterización de la demanda social zonal, a fin de conocer las distintas necesidades de la población en situación de vulnerabilidad.
- Diseñar, implementar y monitorear programas destinados a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
- Diseñar e implementar programas y proyectos tendientes a la igualdad real de oportunidades y de trato entre varones y mujeres en el acceso y goce de todos los derechos, la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y ejecución de las políticas públicas y la coordinación del Plan de Igualdad entre varones y mujeres.
- Planificar, coordinar y desarrollar programas dirigidos a la asistencia con especial énfasis en la prevención y la reinserción social de las personas con problemáticas de adicciones en el ámbito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Coordinar el Programa de Externación Asistida para la Integración Social (PREASIS) a fin de lograr la restitución de los derechos de los habitantes atenuados en su ejercicio debido a una prolongada internación en un hospital de salud mental.
- Promover y articular políticas contra la trata de personas y brindar soporte a los damnificados por tal delito (Ley N° 2781).
Objetivos
Promover, planificar, coordinar, gestionar, desarrollar, monitorear y evaluar programas dirigidos a la prevención y asistencia de poblaciones que se encuentren en situación de vulneración de sus derechos, con el fin de brindar asesoramiento, atención y acompañamiento de manera integral a niñas/os, jóvenes y adultas/os que lo requieran.
Contacto
Dirección: Av. Piedra Buena 3280 1° piso.
Teléfono: 5030-9740 int. 1103
Mail: jlerner@buenosaires.gob.ar