Academia BA Emprende 2022: conocé la oferta de cursos y talleres gratuitos de junio
Te presentamos 14 nuevas temáticas que te ayudarán a potenciar tu negocio y optimizar tus ventas. Sumate, tenés tiempo de inscribirte hasta el 27 de mayo.
Academia BA Emprende es un programa de formación organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de BA Emprende, que busca acompañar el crecimiento de los emprendedores de la Ciudad. Se trata de una iniciativa que todos los meses presenta una nueva oferta de capacitaciones gratuitas destinadas a quienes quieran comenzar un proyecto o a quienes busquen expandirlo.
Academia BA Emprende presenta diferentes propuestas sobre habilidades blandas y metodologías tecnológicas ágiles que te ayudarán a mejorar tu negocio, incrementar tus ventas, fidelizar con tus clientes, entre otros beneficios. Para participar, el único requisito es ser mayor de 18 años y completar el formulario de inscripción. Tenés tiempo hasta el 27 de mayo. Sumate ahora porque los cupos son limitados.
Tanto los cursos como talleres son todos gratuitos y dictados por un capacitador-emprendedor especializado en las temáticas abordadas. Asimismo, los alumnos que cumplan con el 75% de asistencia obtendrán una certificación otorgada por el Gobierno de la Ciudad.
En cuanto a la modalidad, los cursos son sincrónicos y virtuales a través de la plataforma zoom. Las clases son semanales y tienen una duración de 2 o 3 horas cada uno, dependiendo de cada curso. Los talleres, por otro lado, se realizan de manera presencial y tienen por objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos de manera teórica en los cursos virtuales. Los encuentros se realizan en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041).
A continuación te presentamos el cronograma de cursos y talleres gratuitos disponibles durante el mes entrante. La cursada comienza la semana del 30 de mayo.
Conocé las temáticas y horarios de los cursos virtuales del mes de junio 2022:
Power BI: Destinado a personas que quieran mejorar la información sobre su negocio a partir de herramientas de visualización de datos y análitica.
Herramientas digitales: Pueden participar quienes deseen gestionar y planificar sus proyectos con aplicaciones webs y mobile
Programación - Nivel 2: Destinado a emprendedores que posean un conocimiento general de programación, algoritmos, estructuras de datos y quieran actualizar o incrementar sus conocimientos en este campo. Es necesario tener conocimientos previos de la temática.
Tecnologías interactivas: Destinado a todo aquel que desee adentrarse en las tecnologías interactivas, para aplicarlas en el proceso de gestión, implementación o desarrollo de sus emprendimientos.
Educación financiera: Este curso ayuda a mejorar la planificación, gestión y administración de tus recursos económicos y financieros.
Optimizá tus ventas: Destinado a aquellas personas que busquen potenciar y desarrollar sus ventas o afianzar sus conocimientos en negocios para implementar mejoras innovadoras y potenciar las ventas de su emprendimiento.
Fotografía y catálogo: Para emprendedores que necesiten incorporar conocimientos de fotografía para generar retratos más acertados y crear sus propios catálogos.
Mejora de procesos: Destinado a personas que quieran mejorar los procesos y el rendimiento de su proyecto emprendedor.
Storytelling: Para quienes desean comunicar de la mejor manera su proyecto profesional en redes sociales.
SEO, mejorá tu posicionamiento en buscadores: Está orientado a personas que ya tengan su tienda digital o sitio web, o a los que estén planeando hacerlo y quieran comenzar con el pie derecho.
Gestión de sitios web: Pueden participar personas que desean crear desde cero, o gestionar una página web de venta comercial ya existente, basándose en una estrategia sólida que sea capaz de hacer crecer el emprendimiento.
Ciencia de datos - Nivel 2: Está orientado a emprendedores con experiencia en programación que deseen explorar el ámbito de las Ciencias de Datos para hacer nuevos descubrimientos. Es necesario tener conocimientos previos de la temática.
Ciberseguridad: Destinado a interesados en emprender o cuenten con un emprendimiento en la nube y trabajen en red.
Inteligencia artificial - Nivel 1: Presenta conocimientos para aprender a desarrollar habilidades para trabajar con la visión por computadora, el procesamiento de audio y el lenguaje natural construyendo nuevos modelos y plataformas escalables.
Coaching para emprendedores: Destinado a personas que quieran conectar con sus emociones como motores de acción para el desarrollo de sus proyectos.
Mujeres emprendedoras: Este curso está orientado a mujeres que deseen desarrollar y potenciar habilidades emprendedoras.
Conocé las temáticas y horarios de los talleres presenciales del mes de junio 2022:
Los encuentros se realizarán en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041) y abordarán dos temáticas diferentes.
¡Animate a ser parte de la comunidad emprendedora!
Por consultas escribinos a: academiaba@buenosaires.gob.ar