Si te apasiona la lectura en esta sección vas a poder encontrar una interesante variedad de libros para leer online y para descargar, y muchas otras propuestas para disfrutar.
Conocé las librerías amigas donde podés conseguir los libros de los autores y las autoras que participan del festival
Lecturas, performances, conciertos, talleres, entrevistas, y más de 100 acciones gratuitas. Con apoyo de Mecenazgo.
Conocé la nueva revista cultural y programa de radio para entretenerte y seguir en contacto con la cultura.
Lecturas, performances, conciertos, talleres, entrevistas, y más de 100 acciones gratuitas. Con apoyo de Mecenazgo.
La Editorial Municipal de Córdoba ofrece títulos para descargar gratuitamente. Novela, poesía, ensayo fotográfico y más
Un poema y todo su mundo cada 15 días: Poema de Juana Bignozzi ¿Cuál es la historia detrás?¿Qué otras voces evoca?
Libro realizado para acompañar la exhibición "Una historia de la imaginación en la Argentina", del Museo Moderno.
Autores, músicos, editores y mediadores culturales, recomiendan libros, cuentan anécdotas y comparten recuerdos.
Cuando los vecinos escriben su propia historia. Artículos, testimonios y fotos. ¡Asomate y disfrutalo!
La Red de Bibliotecas públicas de la Ciudad te invita a reflexionar sobre el rol de la lectura en nuestra vida cotidiana
María Kodama comparte reflexiones y recuerdos sobre el mayor referente de la literatura argentina.
Cecilia Bona nos invita a descubrir y celebrar el placer por la lectura.
Dos prestigiosas escritoras argentinas conversan acerca de monstruos cotidianos, lo fantástico en su vida y sus obras.
Una charla con el periodista, musicalizador y músico Dany Jiménez para aprender a armar la playlist ideal para leer.
Un poema y todo su mundo cada 15 días: Poema de Néstor Perlongher ¿Cuál es la historia detrás del poema?
Fundada en 1999 para publicar y difundir textos de escritores platenses y online desde 2017 para leer sin limites.
Un poema y todo su mundo cada 15 días: Poema de Susana Thénon ¿Cuál es la historia detrás del poema?
Esta novela aunque queremos abordarla cuesta entenderla. Te damos 5 consejos para que llegues a amarla.
Cecilia Bona ama los libros de viajes y aventuras así que decidió armar una lista de sus 5 favoritos.
Conocé a este artista gráfico e historietista que perteneció al último grupo de discípulos del gran Alberto Breccia.
Para lograr escapar, José María se esconde del mundo (y de su amor, Rosa) en la mansión de los patrones de la chica.
Un poema y todo su mundo cada 15 días: “Desayuno” de Joaquín Giannuzzi ¿Cuál es la historia detrás del poema?
Tras el estreno de la serie basada en el libro de Pierre Lemaitre, conocé por qué ambos son recomendables.
Investigación a cargo de Patricio Mátteri, músico e investigador del IIET, sobre sus orígenes, autoría y transcripción.
Cecilia Bona recomienda 5 libros que sacan carcajadas y la actriz Anita Martínez opina sobre el efecto de la risa.
Un poema y todo su mundo cada 15 días: Poema de Mirta Rosenberg ¿Quién lo escribió? ¿Cuál es la historia detrás del poema? ¿Qué otras voces evoca?
Un grupo de mujeres presas están a punto de dirimir quién se queda con el poder. Pero algo las interrumpe: el despertar de las muertas vivas.
Extenso recorrido visual por un amplio conjunto de obras, acompañado por textos de Victoria Noorthoorn y Javier Villa
Quizá lo que quede de todo este delirio sea la necesidad, la urgencia de pensar bien la distancia, más como una potencia que como una restricción.
Rendido al plato sabroso y la copa llena, temo admitir que, de aquí a poco, extrañaré más los mensajes de WhatsApp de familiares y amigos que sus abrazos.
Mi jefe me hace ir a su oficina con el libro. Se enfurece. Yo miro el celular como si me chupara un huevo. No sé bien por qué me comporto así.
Estoy en el pueblo de Sicilia al que llegué hace 80 días. La última vez, cuando intenté salir a correr para despejar la mente, la policía me mandó a mi casa.
Un recorrido de las fotocopias con las que se accedía a libros impagables en los años universitarios a los PDF que los escritores cuelgan en la red.
No hay Norte ni Sur, ni Desarrollo ni Subdesarrollo sino países que vieron o no vieron venir el peligro. La división es entre procrastinadores e insomnes.
La perspectiva del poeta y performer trans no binario Marico Carmona, quien presenta su libro "Futuro problema".
Todo sobre cultura, música, tecnología y tendencias. Conocé la revista.
Con una selección de imágenes, ofrece al público una entrada al mundo de Hasper de la mano de los textos críticos de Roberto Amigo y Laura Isola
Un poema y todo su mundo cada 15 días:“Fui al río..” de Juanele ¿Cuál es la historia detrás del poema?¿Qué otras voces evoca?
Un poema y todo su mundo cada 15 días:“Habría que girar alrededor” de Hugo Padeletti ¿Cuál es la historia detrás del poema?¿Qué otras voces evoca?
Lanzamiento online del libro Nicolás Mastracchio: Pulso
Publicación realizada por el Moderno sobre íntima obra de Catalina León. Incluye un texto de su curadora, Alejandra Aguado, y fragmentos de una conversación entre ambas
Leé el primer número online. Colaboran Santiago Llach, Magalí Etchebarne y Silvina Giaganti, entre muchos otros.
Centro PEN y LecturaMundi UNSAM presentan una compilación de obras y autores que desde 1810 a 1960 han contribuido al patrimonio cultural.
Con textos de Carla Barbero y Lucrecia Palacios, y una cronología por Belén Coluccio.
Voces que reflexionan sobre la obra de un verdadero artista de su oficio. Con apoyo de Mecenazgo.
Una selección de las obras realizadas por el escenógrafo en su vasta trayectoria. Con apoyo Mecenazgo.
Invitamos a autores de distintas disciplinas y edades a que nos cuenten en un ensayo breve cuál es su mirada al respecto. Descarga libre y gratuita.
" Un poema y todo su mundo cada 15 días: “Sirena” de Irene Gruss ¿Quién lo escribió? ¿Cuál es la historia detrás del poema? ¿Qué otras voces evoca? "
Más de 30 cuentos de la nueva narrativa argentina para que leas en no más de 5 minutos.
Publicamos el libro que acompañó la exposición, con textos del artista, Francisco Ali-Brouchoud y Laura Hakel.
Incluye ensayos y el catálogo razonado de las obras.
Bitácora de guardias de sala acompañada por ilustraciones de Hernán Barreto.
Publicamos este libro de artista de Fabio Kacero, que es una obra más que se desprende de la exposición y permanece en el tiempo.
Disfrutá de cuentos para todas las edades, leídos en Lengua de Señas Argentina, con voz en español. ¡Registrate gratis! Con apoyo de Mecenazgo.
Narraciones de personas adultas mayores sordas en Lengua de Señas Argentina y con voz en español. Con apoyo de Mecenazgo.
Publicación online del libro que acompaña la exposición inaugurada el 27 de febrero de 2020.
Impulso Cultural te presenta varias propuestas de distintos géneros con acceso gratuito para leer de forma online o descargar en PDF.
¡Plan de Lectura BA: descarga y disfrutá de los clásicos de la literatura universal: Mark Twain, Lewis Caroll, Oscar Wilde, y muchos más!
El libro que acompañó la exposición Flavia Da Rin: ¿Quién es esa chica? ahora está disponible para todos.
Publicaciones de la editorial de la Universidad de Tres de Febrero (EDUNTREF) en formato digital.
Una publicación sobre las instalaciones y sobre el proceso de investigación y producción.
Reseña de la exhibición en Isla Flotante galería, basada en un robo al Museo Nacional de Bellas Artes.
Descargá gratis el libro "corriente alterna" editado por Filba con textos de autores extraordinarios
La vida del gran artista plástico y referente comunitario que cambió La Boca para siempre. Cuatro libros increíbles con su archivo fotográfico. Libre descarga. Más información: www.rumbosur.org
Descargá gratis el libro "Filba 10, mapa de un festival" editado por Filba con textos de autores extraordinarios
Historia de vecinos, fotos y recuerdos de estos tradicionales barrios porteños. La Boca, Barracas, San Telmo, Villa Crespo y Saavedra. Libre descarga. Más información: www.rumbosur.org