¡Por el poder del juego! Vol. 3
Convocatoria para artistas del sector infantil juego y participación para las infancias
Apertura de inscripción: martes 17 de mayo de 2022
Cierre de inscripción: viernes 12 de agosto de 2022
Anuncio de resultados: a partir del lunes 22 de agosto de 2022
La Usina del Arte invita a participar de “¡POR EL PODER DEL JUEGO! VOL. 3. CONVOCATORIA PARA ARTISTAS DEL SECTOR INFANTIL. JUEGO Y PARTICIPACIÓN PARA LAS INFANCIAS” con el objetivo de continuar promoviendo una agenda cultural de calidad para chicos y chicas de la Argentina y apoyar al sector de artistas enfocados en las infancias.
Se convoca a artistas del sector infantil a presentar proyectos culturales que promuevan el juego y la participación favoreciendo el desarrollo cognitivo, afectivo, motor y social de niños y niñas; así como también propuestas vinculadas a la sustentabilidad y a la ecología. Se valorarán proyectos presenciales, focalizados en el juego, que generen experiencias culturales como espectáculos, conciertos, talleres, lecturas y actividades que beneficien la expresión, la recreación, la creatividad y la imaginación en las infancias.
Los proyectos podrán aplicar dentro de dos categorías: formaciones sintéticas (desde uno a tres integrantes en escena) o formaciones grandes (a partir de cuatro integrantes en escena y/o más). Se podrán presentar proyectos que se encuentren concluidos y listos para programar en eventos culturales de La Ciudad de Buenos Aires durante el ciclo 2022.
Se seleccionarán propuestas de formaciones grandes, a cada una de las cuales se le otorgará $65.000.- a modo de premio y propuestas de formaciones sintéticas, a cada una de las cuales se le otorgará $35.000.- Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación presencial de la Usina del Arte y los Museos de La Ciudad. Además podrán acceder a una capacitación exclusiva con referentes del sector cultural infantil.
Postulate completando el siguiente formulario
Bases y condiciones
Los datos marcados con *(asterisco) son obligatorios y necesarios. No serán válidos los formularios que se encuentren incompletos o que contengan datos falsos o inexactos.
El titular sabe en forma concreta e informada que podrá recibir por WhatsApp, correo electrónico, SMS, y demás canales digitales, información sobre actos, actividades y servicios del GCABA y podrá darse de baja cuando reciba la información.
El GCABA tratará los datos personales de acuerdo a la Ley CABA 1845. El titular podrá solicitar la supresión o actualización de sus datos. El GCABA no cederá a terceros los datos recopilados.
La Defensoría del Pueblo es el órgano de control de la Ley 1845. Ante cualquier duda ponerse en contacto al 147.