La gran fiesta popular que año a año nos reencuentra en distintos barrios de la Ciudad.
El Carnaval Porteño lleva la identidad de los barrios como bandera. Tanto en los históricos desfiles de febrero como en diversas actividades a lo largo de todo el año, nos convoca al encuentro para celebrar una de nuestras tradiciones culturales rioplatenses más importantes al son del redoblante murguero.
Este año y luego de una edición en formato digital, la celebración popular más grande de la Ciudad vuelve a encontrarse con su público todos los sábados y domingos de febrero, en anfiteatros y plazas ¡con un gran cierre en Avenida de Mayo que contará con espectáculos murgueros, un concierto musical imperdible a cargo de Karina, y actividades para toda la familia!.
Desde el siglo XVIII, el Carnaval se convirtió en una de las fiestas más importantes y símbolo de la cultura popular de todo Buenos Aires. Década tras década esta tradición creció en su función de brindar un espacio de encuentro y paridad entre vecinos, vecinas y familias.
El Carnaval nos habla de una celebración histórica e identitaria, con las murgas y agrupaciones como sus principales protagonistas. Cada febrero, ellas animan con bailes, silbatos y bombos con platillos los diferentes corsos de la Ciudad. Durante las noches de Carnaval, las agrupaciones son evaluadas por sus canciones, despliegues y formación, como también por sus trajes, coreografías, ritmos y cantidad de artistas en escena.
¡Pero el Carnaval no sucede solo en febrero!
Además de la celebración central de cada verano, la comunidad murguera realiza ensayos, talleres, funciones y actividades sociales en centros culturales, teatros y plazas durante todo el año.
Entrá para conocer más sobre la historia del Carnaval Porteño
La gran fiesta popular vuelve a los barrios porteños, ¡sumate y sé parte del reencuentro!
Reviví las transmisiones en vivo del último carnaval
Una muestra fotográfica con obras de 18 artistas para activar la memoria popular del Carnaval.
Conocé el especial de Carnaval de Cultura en Grande, la revista digital y el programa de radio de las personas mayores.