La actividad en la que los vecinos pueden disfrutar de diversos espectáculos artísticos y culturales durante todo el año.
Carnaval Porteño es un festejo que llega a cada rincón de la Ciudad, con un amplio abanico de espectáculos, siendo punto de encuentro de vecinos y familias. Además de las actividades centrales de febrero y marzo, Carnaval tiene funciones, talleres y encuentros en centro culturales, teatros y plazas durante todo el año.
El Carnaval Porteño tiene como objetivo fomentar la identidad social de los barrios y sus costumbres. El mismo, junto al Pre-Carnaval, es un programa de la Dirección General Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La comunidad de carnaval se prepara todo el año para llegar al festejo final.
El programa organiza talleres de letras, fantasía y maquillaje para potenciar la calidad artística de las agrupaciones murgueras.
Es la instancia de evaluación de murgas para incorporarlas al Circuito Oficial en caso de que en el febrero pasado no hayan alcanzado el puntaje necesario para presentarse. Carnaval Porteño tiene tres instancias de inscripción que se realizan en septiembre. La evaluación y selección de agrupaciones para el festejo de Carnaval se realizan en noviembre.
Se celebra 4 fines de semana de febrero y feriados de Carnaval al aire libre en 19 barrios porteños. Las murgas son las protagonistas que animan con bailes, silbatos, bombos con platillo y redoblantes los diferentes corsos de la Ciudad. Durante las noches de Carnaval, las agrupaciones son evaluadas por las canciones, los colores y apliques de sus trajes, coreografías, ritmos y cantidad de artistas en escena.
Agosto: Inscripciones Asociaciones Civiles (Corsos)
Septiembre: Inscripciones Precarnaval
Diciembre: Inscripciones finales carnaval
Febrero: Carnaval