Todo lo que tenés que saber para presentar tu proyecto en Mecenazgo.
Participación Cultural - Mecenazgo es un programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que permite el desarrollo de proyectos artístico culturales, a través del cual los contribuyentes que tributan en CABA el impuesto sobre los Ingresos Brutos pueden destinar parte del pago del mismo al apoyo de estos proyectos culturales.
El primer paso es presentar tu proyecto cuando esta se encuentre abierta. Si tu proyecto queda seleccionado, se lo incluye en el Régimen que lo habilita a recibir aportes de los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos. El mismo formará parte de un catálogo interactivo al que acceden los mecenas y cada contribuyente elige a qué proyecto desea aportar, pudiéndose recibir aportes de más de un patrocinador. El acuerdo de patrocinio es individual y privado entre ambas partes. En cuanto se presenten los acuerdos de apoyo que reúnan hasta un 80% del presupuesto del proyecto, recibís el aporte.
Las fechas de la convocatoria permanecerán publicadas en la web durante el plazo en que esta permanezca abierta.
Convocatoria 2020 cerrada
Para participar de este programa se pueden presentar personas humanas, personas jurídicas, asociaciones u organizaciones sin fines de lucro con domicilio en CABA y/o que desarrollen su proyecto en la Ciudad.
Se puede presentar cualquier proyecto de investigación, capacitación, difusión, creación y producción que estén encuadrados en alguna de las disciplinas artísticas.
Podés enmarcar tu proyecto en alguna de las 14 disciplinas enumeradas a continuación:
Como persona humana podés presentar hasta 2 proyectos pero sólo uno podrá ser seleccionado y el monto solicitado no debe superar los $700.000.
Como persona jurídica podés presentar hasta 2 proyectos pero sólo uno podrá ser seleccionado y el monto solicitado no debe superar los $10.000.000.
En ambos casos, el Consejo puede aprobar un monto por debajo del solicitado.
No, no existen incompatibilidades con presentarse en otros programas de Impulso Cultural.
El plazo máximo de realización de tu proyecto (incluyendo la recaudación de aportes, ejecución y rendición) es de 2 años, contados a partir del momento en que te notificaron la aprobación del proyecto.
La selección es realizada por dos cuerpos evaluatorios: un Comité artístico y un Consejo. El Comité artístico, integrado por referentes de cada una de las disciplinas, realizará la evaluación artística y la viabilidad del proyecto. El Consejo de Participación Cultural será quien finalmente seleccione los proyectos que serán incorporados al Régimen de Mecenazgo. El Consejo está conformado por tres representantes de la Legislatura y tres representantes del Poder Ejecutivo de CABA.
La Ley de Participación Cultural establece que los proyectos culturales de "inclusión social" son aquellos que tengan por objeto el desarrollo de actividades en poblaciones y/o espacios vulnerables y/o aquellos que favorezcan el acceso a la cultura y/o las artes en dichas poblaciones y/o espacios.
El Consejo de Participación Cultural es quien determina cuáles son los proyectos de Inclusión Social.
No. El objetivo de la presente convocatoria es promover la reactivación del sector cultural en general. En el formulario TAD, la pregunta "Indique el impacto cultural del proyecto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" no hace falta completarla. Los proyectos no serán desestimados en función de esto.
La misma se compone de dos etapas:
Una vez que el proyecto es seleccionado, se lo incluye en el Régimen a través del cual podrá recibir aportes de los contribuyentes que tributan en Ingresos Brutos. El proyecto se incorpora al aplicativo de AGIP donde los contribuyentes a Ingresos Brutos pueden destinar voluntariamente parte del pago de sus impuestos a proyectos culturales. Los proyectos pueden recibir aportes de varias empresas.
Es importante saber que todos los esfuerzos que puedas hacer para contactar empresas, maximiza la probabilidad de que un mecenas elija tu proyecto para aportar fondos. El Ministerio de Cultura pone a disposición de los contribuyentes un catálogo interactivo de búsqueda de proyectos. Cada empresa o contribuyente elige a qué proyectos destinar aportes.
El contribuyente selecciona el proyecto al cual desea aportar fondos a través del aplicativo de AGIP. En ese momento vas a recibir una notificación con los datos de la empresa (y la empresa recibirá tus datos de contacto). Ambos trabajarán conjuntamente para llegar a un acuerdo de aplicación de marca. El contribuyente que financia tu proyecto, puede asociar su marca a tu obra. Una vez que presentás a través de TAD el acuerdo con el mecenas, podrás recibir el aporte. Es necesario que presentes un acuerdo por cada uno de los contribuyentes que decidan aportar a tu proyecto.
La aplicación a la convocatoria se realiza de manera online a través de TAD (Tramitación a Distancia).
Para obtener la Clave Ciudad a través de los cajeros automáticos de la red Link, consultá el siguiente instructivo
Inscribite con tu Clave Ciudad
El TAD es el sistema online de tramitación a distancia con el que se aplica a todos los apoyos de Impulso Cultural. Para acceder al TAD es necesario que el solicitante cuente con Clave Ciudad. Los requisitos para obtener la Clave Ciudad son diferentes para personas humanas y para personas jurídicas. Si vas a presentar tu proyecto como persona jurídica es imprescindible que tu solicitud sea presentada con la Clave Ciudad para personas jurídicas.
Consultá la guía para navegar mejor en TAD
Ante cualquier duda o consulta sobre TAD podés comunicarte a la línea 147 o al mail tramitesadistancia@buenosaires.gob.ar. En caso de encontrar algún tipo de error en el sistema a la hora de la carga de la información sobre el proyecto, enviar mail con captura de pantalla, donde se indique el tipo de error, fecha y hora del mismo, al correo electrónico de TAD con copia a participacioncultural@buenosaires.gob.ar para hacer el seguimiento correspondiente.
En el marco de las medidas adoptadas para la prevención frente al COVID-19, todas las consultas respecto a la convocatoria y cuestiones administrativas relacionadas a Participación Cultural - Mecenazgo podrán realizarse vía mail a participacioncultural@buenosaires.gob.ar
Convocatoria 2020 cerrada