Bienvenidos a esta edición especial de Tango BA Festival y Mundial. Este año más que nunca, celebremos todos nuestro querido agosto en clave de 2 x 4.
Presenta un divertido viaje de educación musical.
Disfrutá este corto de 1926 que, con atmósfera de tango, narra las desventuras del guapo "Mucha espuma".
El Museo Gardel te invita a interpretar un clásico del repertorio gardeliano de la mano del guitarrista.
Reconocidos maestros dictarán clases para que el público pueda acercarse al mundo de la danza del tango.
Un recorrido virtual por los rincones, bares, murales, casas de artistas que hicieron del tango una identidad.
Tango BA homenajea a Gloria y Rodolfo, bailarines y verdaderos pioneros en la enseñanza del tango danza.
En vivo desde su Instagram, el @museocasagardel presenta una charla con la investigadora y violinista japonesa
Conocé a los campeones de Tango Escenario, cómo se sintieron cuando compitieron, sus cábalas y más.
Un homenaje a Mariano Mores junto a su nieto Gabriel Mores, Alberto Bianco y la Gran Orquesta Lírica Popular.
Inscribite para participar a través de Zoom de nuestras milongas virtuales.
Presenta “Homenaje a los bandoneonistas”.
Museo del Cine presenta este corto de 1929, el más antiguo film sonoro que se conserva.
El Museo Gardel presenta la historia que se esconde detrás de ese clásico de Carlos Gardel.
Reconocidos maestros dictarán clases para que el público pueda acercarse al mundo de la danza del tango.
Patrimonio BA presenta esta charla con Marcelo Weissel sobre historia del tango y su relación con la Ciudad.
Tango BA homenajea a este ícono del baile del tango, referente para los bailarines y las bailarinas del mundo.
Museos Ba presenta al escritor que repasará su libro en el que intenta explicar la pasión por Pichuco.
¿Cómo es venir a competir a Buenos Aires desde otros lugares del país y el mundo?
Un homenaje a la obra y el estilo de Aníbal Troilo, “Pichuco”, de la mano de las más importantes Orquestas.
Inscribite para participar a través de Zoom de nuestras milongas virtuales.
El Museo del Cine comparte "Pero yo sé", de Azucena Maizani, interpretado por Rosario.
El Museo Gardel te invita a tocar una milonga junto a Juan Pablo.
Reconocidos maestros dictarán Clases para que el público pueda acercarse al mundo de la danza del tango.
Tango BA homenajea a esta bailarina que junto a su compañero Eduardo formó una pareja emblemática y única.
Conocé a los campeones de Tango de Pista: cómo se sintieron cuando compitieron, sus cábalas y más.
Entre los finalistas elegidos por el jurado, los participantes con más votos del público serán los Campeones.
Un homenaje a la obra de Osvaldo Pugliese.
Inscribite para participar a través de Zoom de nuestras milongas virtuales.
Presenta “Milonga del ángel”, de Astor Piazzolla, con arreglo de Néstor Marconi.
El Museo del Cine comparte tres partituras de este director, figura del tango y el cine argentino.
Museo Gardel: la titiritera Laura Gutman nos cuenta la historia que se esconde detrás de esa hermosa canción.
Reconocidos maestros dictarán clases para que el público pueda acercarse al mundo de la danza del tango.
Una charla sobre el tango rioplatense y sus orígenes e influencias afro presentada por Patrimonio BA.
Tango BA homenajea al que fuera elegido por el público como el “Bailarín del siglo XX”: Juan Carlos Copes.
Conocé el backstage y las emociones de los bailarines que cada año compiten en el Mundial de Baile.
Músicos y Orquestas interpretan las obras de este músico que ha inspirado a generaciones.
Inscribite para participar a través de Zoom de nuestras milongas virtuales.
¡Disfrutá de toda la programación ingresando al canal de Youtube y la página de Facebook de Festivales de la Ciudad!