¡Compromiso cumplido! Nos comprometimos a extender la red Ecobici para que la Ciudad contara con 200 estaciones en 2017.
Conocé todos los Compromisos de la Ciudad.
Cumplimiento: 2017
Queremos seguir haciendo una Ciudad a escala humana, donde el espacio público sea el mejor lugar de encuentro para todos los vecinos. Por eso, nos comprometimos a extender la red de Ecobicis y en 2017 logramos llegar a las 200 estaciones anunciadas, promoviendo la movilidad sustentable en todos los barrios.
Con el fin de promover transportes alternativos al auto, en el año 2010 creamos Ecobici. Un sistema de transporte público en bicicletas , que cuenta con estaciones automáticas para que los vecinos puedan utilizar la bici todos los días del año, las 24 horas del día.
Además de tener múltiples beneficios para tu salud, el uso de la bicicleta no contamina ni hace ruido. Es un medio de transporte económico y disminuye la congestión vehicular. Hoy, la red de ciclovías tiene una extensión de más de 270 km y cuenta con 200 estaciones en funcionamiento, distribuidas para integrar puntos estratégicos de la Ciudad como centros de trasbordo, universidades, escuelas y hospitales.
En 2017 alcanzamos las 200 estaciones y 2.500 bicicletas en la calle. En 2019 renovamos el sistema y en junio de ese año alcanzamos el objetivo de 400 estaciones, 4.000 bicicletas disponibles para los usuarios y 270 km de ciclovías. En el marco de la pandemia, en 2020 fue necesario reducir el sistema a 200 estaciones para garantizar que los viajes fueran sólo los esenciales y las estaciones habilitadas fueran las ubicadas en puntos estratégicos de la Ciudad. Ecobici se reabrió como complemento del sistema de transporte para hacer viajes cortos de menos de 5 km de distancia, dejando su lado recreativo. Progresivamente, a partir de marzo de 2021 se comenzarán a reabrir estaciones en etapas hasta volver a las 400.
Ahora podés usar Ecobici las 24hs, los 365 días del año. Conocé cómo son los pasos para inscribirte y empezá a pedalear por la Ciudad.
¿Se te desinflaron las ruedas? ¿Te quedaste sin batería en el celu? Acercate a tu stand de autoreparación más cercano y seguí pedaleando.
¿Se te desinflaron las ruedas? ¿Te quedaste sin batería en el celu? Acercate a tu stand de autoreparación más cercano y seguí pedaleando. pic.twitter.com/nd4F1WiLFr
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) 11 de marzo de 2017
Moverse en bici en la ciudad requiere de atención y compromiso por partede todos y nos convoca a respetar normas de convivencia. Este manual del ciclista incluye las buenas prácticas recomendadas para ciclistas urbanos.
¡Nos comprometimos a llegar a 250km de ciclovías en 2019!
Nos comprometemos a que haya 250 kilómetros de ciclovías y 400 estaciones de @BAecobici para el 2019 #Compromisos. pic.twitter.com/gwLfiCVf0D
— H Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 22 de febrero de 2017
BA Ecobici por Tembici es el nuevo Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad. Las bicis y estaciones se renovaron en un 100%, con nuevo equipamiento de la más alta y mejor tecnología.
Mejoras en el Sistema de Transporte Público de Bicicletas:
Tecnología de avanzada de estándar internacional.
Extensión del sistema a 400 estaciones y 4.000 bicicletas.
Bicicletas más modernas, resistentes y anti vandálicas.
Conexión doble SIM para asegurar el servicio de internet.
Anclaje de bicicletas individual.
Software abierto: permite un monitoreo centralizado del funcionamiento del sistema en tiempo real.
Para conocer todos los detalles del nuevo sistema, ingresá acá
La Ciudad de Buenos Aires suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda de Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este compromiso contribuye especialmente a:
Los Compromisos de Gobierno son una nueva forma de gobernar. Se trata de fijar objetivos claros y cuantificables que impacten en la vida de nuestros vecinos. Mirá todos los Compromisos de Gobierno asumidos y medí cómo vamos.