Plenario
El Plenario es un espacio institucional para el debate, definición y articulación de políticas de promoción y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes. Están representados diferentes actores e instituciones que trabajan por la infancia y adolescencia.
De acuerdo a la Ley 114, los integrantes del Plenario son
a) el/la Presidente/a del Consejo;
b) el/la vicepresidente/a del Consejo;
c) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Salud;
d) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Educación;
e) un/a Subsecretario/a de la Secretaria de Promoción Social;
f) un/a Subsecretario/a de la Secretaría de Cultura;
g) un/a Subsecretario/a o funcionario/a de máxima jerarquía del organismo que se dedique a la Promoción de los Derechos Humanos en el Gobierno de la Ciudad;
h) cinco profesionales con formación y antecedentes científicos y técnicos, especializados en las temáticas de niñez y adolescencia, designados por la Legislatura que deben reflejar proporcionalmente la representación política de los bloques que la componen;
i) cinco representantes designados por organizaciones no gubernamentales debidamente registradas, especializadas en los derechos contemplados por esta ley. Uno de los representantes debe pertenecer a las organizaciones no gubernamentales que se ocupen de niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales;
j) dos representantes designados por el Consejo de la Juventud;
k) un representante designado por la Asesoría General Tutelar;
l) cuatro representantes de las Defensorías de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Integrantes del Plenario designados 2022
- Karina Leguizamón, Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Brenda Del Águila, Vicepresidenta del Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Ezequiel Jarvis, Subsecretario de Trabajo Industria y Comercio
- Laura Cordero, Subsecretario de Atención Hospitalaria
- Jazmin Lerner, Subsecretaria de Promoción Social
- Lucía Feced, Subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa
- Viviana Cantoni, Subsecretaria de Gestión Cultural
- Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos
- Melina Belén Vinuesa Gamaleiro, María Laura Amaya, Susana Buscetto, María Belén Vaz Teixera, Sebastian Martello, representantes por la Legislatura
- Beatriz Mordoh (IPESS), Sandra London (Conceptos Sencillos), Marcela Niro (APADEA) y Gustavo Gallo (APDH), Francisco Javier Ghiglino (Amanecer) y Dana Borzece (DONCEL) representantes de las organizaciones de la sociedad civil.
- Carolina Rios, Representante por la Asesoría General Tutelar.
- Marta Fernández, Rosana Varone, Mariana Luengo y Carolina Noriega representantes de las Defensorías zonales de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Recomendaciones 2021
Recomendaciones 2020
Recomendación 1 - Servicio gratuito de datos para niños, niñas y adolescentes
Recomendaciones 2019
Recomendación 1 - Rechazo a editorial diario La Nación "Niñas Madres con Mayúscula"
Recomendación 2 - Deportes en escuelas sin distinción de género
Recomendación 7 - Sobre traslados para niños con discapacidad para consultas médicas
Comunicado sobre S.A.P. (Síndrome de Alienación Parental)
Recomendación 8 - Sobre protocolo de articulación entre CPIs y CDNNyA
Recomendación 9 - Sobre denuncias por maltrato infanto juvenil
Recomendación 10 - 2019 Remoción de obstáculos para tratamientos psicológicos de NNyA
Desagravio por Comunicado Plenario del 02.10.2019
Recomendaciones 2018
Recomendación 1 - Sobre presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo en las reuniones del Plenario
Recomendación 2 - Recomendación 2 - Sobre tomas en establecimientos educativos
Recomendación 4 - Rechazo a las declaraciones del Senador Urutubey
Recomendación 5 - Sobre vinculaciones de niños en hogares convivenciales
Recomendación 6 - Derecho de niños y adolescentes a la recreación
Recomendaciones 2017
Recomendación 1- Baja de edad de punibilidad
Recomendación 2- Exposición mediática de imágenes de niñas, niños y adolescentes
Recomendación 3- Predio de la Escuela de Educación Media N°1, D.E.14 - "Federico García Lorca".
Recomendación 4- Continuidad del funcionamiento del Floresta Rugby Club
Recomendación 5- Participación de los vecinos de la Veredita
Recomendación 8 - Programa Guardianes Escolares
Recomendación 11- Protección al niño contra todas las formas de explotación y abuso sexuales.
Recomendación 13- Pedidos de informaciòn a DG Cementerios GCBA
Recomendación 14- Ingreso de las Fuerzas de Seguridad en establecimientos educativos.
Recomendación 15- Comunicado del CDNNyA por 'Síndrome de Alienación Parental' (SAP)
Adhesión Revista "Las ilusiones"
Repudio a manifestaciones de cantante de banda de rock
Información actualizada al 20/01/2022