Explorá el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y conocé como han ido variando las emisiones por sector, subsector y fuente a lo largo de los años.
El Inventario de Gases de Efecto Invernadero es la herramienta más legítima que tiene el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para diseñar y monitorear las estrategias de mitigación. Se elabora de forma anual utilizando el Protocolo Global para Inventarios de Emisión de Gases de Efecto Invernadero a Escala Comunitaria (GPC por sus siglas en inglés).
Alcance 1 - emisiones directas.
Emisiones de fuentes dentro de la Ciudad: consumo de gas y otros combustibles, transporte dentro de la Ciudad, residuos dispuestos dentro y otros.
Alcance 2 - emisiones indirectas.
Emisiones por consumo de energía de la red. Ocurren en la instalación donde la electricidad es generada, dentro de los límites de la Ciudad.
Alcance 3 - otras emisiones indirectas.
Producto de las actividades de la Ciudad, pero que no son controladas por ella y/o ocurren fuera de sus límites geográficos: transmisión de energía, residuos dispuesta fuera de la Ciudad y otros.
Volver al índice
Basándose en los resultados del inventario, la Ciudad diseña su plan de acción climática y establece la metas de reducción de emisiones.
Accedé a los informes completos:
Informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2015-2016 en PDF
Informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2017 en PDF
Informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2018 en PDF
Obtené más información sobre el inventario de gases de efecto invernadero.
Volver al índice