Conocé las organizaciones que participan en la definición de políticas públicas ambientales.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja en coordinación con distintos expertos y organizaciones de la sociedad civil para alcanzar más y mejores resultados en la acción por el clima.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires elabora las políticas públicas relacionadas con la Ley 3.871, de adaptación y mitigación al cambio climático, junto al Consejo Asesor de Cambio Climático, integrado por referentes de la comunidad científica y representantes de la sociedad civil.
Del mismo modo, la Ciudad es asistida en la planificación, desarrollo y promoción de otras políticas públicas ambientales por el Consejo Consultivo de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conformado en 2020 e integrado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil y emprendedores.
El COPE es un organismo de carácter multisectorial y consultivo integrado por más de 200 organizaciones, que propone periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrecen fundamentos para la elaboración de políticas de Estado en la Ciudad de Buenos Aires. Su creación está acordada en el artículo 19 de la Constitución de la Ciudad y reglamentada en la Ley 310/99. El Plan Estratégico Participativo de Buenos Aires 2035 (PEP BA), cuenta con cinco ejes estratégicos, entre ellos, "Buenos Aires Ecológica".
El COPUA, compuesto por representantes de distintas áreas de gobierno y responsable de procurar soluciones a los problemas urbano-ambientales comunes, promueve y coordina instancias de consulta y participación con distintos actores interesados de interés para la elaboración y el seguimiento del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.
Creado por Ley N° 5613 en el año 2016, es una instancia de participación abierta para todas las personas que habitan la Ciudad. Se realiza anualmente y es convocado por el poder Ejecutivo, los diversos bloques políticos del poder Legislativo y el Consejo Asesor Externo de Cambio Climático.
Agenda Ambiental difunde distintos eventos y talleres de interés.
Seamos Bosques te invita a medir tu huella de carbono personal.
Eco House te propone sumarte a la red de Hogares Conscientes y hacer de tu casa un espacio más sostenible.
Festival Internacional de Cine Ambiental pone a disposición películas para escuelas.
Un Árbol ONG te invita a participar de una plantación colectiva, una jornada de encuentro y reconexión con la naturaleza