Cultura

Cultura
Convenio de colaboración cultural

La Ciudad firmó un acuerdo con San Salvador de Jujuy

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura, y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy suscribieron un convenio recíproco de colaboración cultural, para trabajar en conjunto y desarrollar programas especiales de intercambio en la materia. 

La Ciudad se comprometió a aportar la logística y los recursos para desarrollar diversas actividades en la localidad norteña, como ser representaciones teatrales en espacios públicos y brindar apoyo en el campo de restauración del patrimonio. También a realizar muestras, espectáculos y conferencias sobre el acervo cultural de ambas ciudades. 

De la reunión participaron, por el Gobierno porteño el Secretario General, Marcos Peña, y el Ministro de Cultura, Hernán Lombardi; mientras que la comitiva jujeña estuvo integrada por el intendente de San Salvador, Raúl Jorge; el secretario de Obras Públicas, arquitecto Pedro Ramos; la arquitecta Esther Lilia Morchino de Jorge; y el senador nacional Gerardo Morales. 

En esta ocasión, Lombardi entregó sendas banderas (una Nacional y otra de la provincia de Jujuy) que fueron confeccionadas por el Gobierno porteño. Tras la firma del convenio, a cargo de Lombardi y Jorge, se avanzó en los puntos en que se basará la colaboración entre ambas ciudades. 

En esa dirección, se acordó realizar en escenarios históricos de la capital jujeña, la representación-reconstrucción de la historia de la muerte del general Juan Lavalle, cuya producción y puesta en escena estará a cargo de quienes desarrollan en Buenos Aires el ciclo La Plaza de la Victoria. 

Además, Lombardi dejó abierta la posibilidad cierta de que especialistas en restauración que se desempeñan en la Dirección de Casco Histórico porteño puedan colaborar en los lugares patrimoniales de la provincia norteña. 

En tanto, el Ministerio porteño puso a disposición de las autoridades jujeñas diversos espacios locales (como el Centro Municipal de Exposiciones de Figueroa Alcorta y Pueyrredón), para que en un futuro expongan sus productos culturales, como artesanías y otras manufacturas representativas de la región. 

El Ministro, tras destacar los valores culturales y turísticos de Jujuy, acordó con Raúl Jorge en seguir avanzando en otros puntos, como el dictado de talleres y cursos de capacitación que se vinculen con las distintas disciplinas artísticas, teatrales, de danzas contemporáneas y clásicas, vestuario, iluminación y maquillaje, entre otras, a fin de posibilitar a los habitantes de las dos ciudades el acceso a las mismas.

Publicación: 19 de junio de 2008