Paseo Ambiental del Sur
En Villa Soldati hay un nuevo espacio para que los vecinos puedan disfrutar de un recorrido al aire libre que ofrece información acerca de los temas ambientales de la Ciudad.
El Paseo Ambiental del Sur está en Villa Soldati y recrea ambientes naturales con flora nativa, humedales y huerta. Además, cuenta con un sector especial de energías renovables. Constituye un aula abierta disponible para todos los vecinos de la Ciudad.
Este espacio demostrativo y de concientización aborda temas ambientales, propuestas tecnológicas y de diseño que nos permitirán mejorar los ambientes urbanos y aprender cómo los elementos silvestres interactúan con aquellos que son propios de una ciudad tan grande como la nuestra.
Invitamos a todos los vecinos, estudiantes de todas las áreas y niveles e integrantes de organizaciones a participar de visitas guiadas, charlas y talleres prácticos para conocer estrategias valiosas para contribuir en la mitigación de los efectos del Cambio Climático y desarrollar una visión amplia y sistémica sobre los principios del diseño de paisajes urbanos sustentables, contemplando además el uso de energías limpias y renovables.
El Paseo Ambiental del Sur está ubicado en Av. Castañares y Av. Escalada, Villa Soldati. Nuestro teléfono es 4601-2823. Las visitas se realizan con inscripción previa. Una vez que hayamos recibido tu solicitud nos comunicaremos para acordar la fecha del recorrido.
El objetivo del Paseo es los vecinos puedan experimentar, aprender, explorar y emprender nuevas formas de vincularse con la naturaleza y su entorno.
Está dividido en tres áreas temáticas: Energías Renovables, Biodiversidad y Agricultura Urbana y brinda la posibilidad de entender los ciclos naturales, revalorizar espacios como los humedales urbanos y exponer las virtudes de las nuevas formas de generación de energía, con aerogeneradores y paneles solares que aportan energía eléctrica al edificio del Centro de Información y Formación Ambiental, que funciona dentro del predio.
Además, los guías contarán lo que hace el laboratorio de Análisis Ambientales del CIFA y los vecinos podrán realizar experimentos sobre pigmentos naturales, obtenidos de muestras que provenientes de la huerta.
Todos los vecinos están invitados a participar de charlas y talleres prácticos de siembra en suelo e hidroponía.
Visitas Temáticas
En el Paseo Ambiental del Sur podrás realizar el recorrido completo. En cada área proponemos compartir las acciones que podemos realizar para mitigar los efectos del cambio climático en la Ciudad. También podrás elegir participar de distintos recorridos temáticos para profundizar conocimientos.
Recorrido General
Bienvenida, Cambio Climático y cambios de hábitos
Compostaje
Viveros de producción, sombráculo y vivero hidropónico
Restauración ecológica y plantas autóctonas
Humedal y biodiversidad
Huertas en el suelo e hidropónicas
Aerogeneradores
Paneles solares
Recorrido 1: Huerta – Compostaje – Agricultura urbana
Bienvenida, Cambio Climático y cambios de hábitos
Compost, sustratos
Soberanía alimentaria, árboles y leyendas
Huertas y huertas en suelo
Huerto hidropónico
Actividad didáctica
Recorrido 2: Biodiversidad – Humedales – Fauna
Bienvenida, Cambio Climático y cambios de hábitos
Introducción a Biodiversidad. Observación flora y fauna urbana
Plantas autóctonas
Humedal y beneficios ecosistémicos. Restauración y fitorremediación
Actividad didáctica
Recorrido 3: Energías renovables
Bienvenida, Cambio Climático y cambios de hábitos
Paneles fotovoltaicos
Aerogeneradores
Paneles flexibles
Cocina solar
Actividad didáctica
Recorrido 4 Laboratorio Ambiental – Pigmentos naturales
Bienvenida
Recorrido por vivero de producción de hortalizas
Recorrido por huerta urbana
Laboratorio Ambiental: “Pigmentos naturales; clorofila su importancia en el reino vegetal”
Datos a tener en cuenta
El horario y fecha de visita queda sujeto a disponibilidad de cupos. Recomendamos solicitar las visitas con suficiente antelación.
Les pedimos que nos avisen con al menos una semana de anticipación la cancelación de una visita.
Las actividades se suspenden por lluvia o alertas vigentes emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los menores no podrán ingresar sin un mayor a cargo.
Las visitas guiadas están previstas para grupos de hasta 20 personas. Si hay más participantes se dividirán en grupos más pequeños.
Recomendamos asistir con zapatos cerrados.