Se encontraron 19 resultados
Dirección General de Defensa Civil
Sus funciones cruzan la capacitación, prevención, respuesta asistencia en la gestión de riesgos coordina las acciones de respuesta ante emergencias desastres en la ciudad.
Centro Único de Coordinación y Control
Articula todas las fuerzas de emergencia seguridad para responder de forma efectiva un desastre una emergencia.
103
El 103 EMERGENCIAS es un servicio que consiste básicamente en la atención de las llamadas de urgencia, al número telefónico 103, realizadas por los ciudadanos en el ámbito territorial de la Ciudad de Buenos Aires. Es un sistema que coordina las áreas gubernamentales no gubernamentales que dan respuestas
Situaciones de riesgo
La Subsecretaría de Emergencias brinda respuesta en casos de situaciones de riesgo edilicio en la vía pública, través de la Dirección General de la Guardia de Auxilio Emergencias. Esta dirección actúa ante el peligro de caída de cualquier elemento como componentes de frentes, ya sean balcones, marquesinas,
Planes de evacuación
El plan de evacuación es la planificación organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias que pudieran derivarse de una situación de riesgo.
Plan Director de Emergencias
Entre otras cosas, su función es dar respuesta situaciones de amenazas la comunidad, sean de origen natural por acciones gestadas por los seres humanos, en los cuáles la seguridad, la vida de las personas el ambiente puedan exponerse al peligro.
Emergencias en la vía pública
Las emergencias en la vía pública son atendidas por personal de las tres direcciones que componen la Subsecretaría. Se trata de situaciones de alerta meteorológico, anegamientos, incendios, derrumbes, derrames de sustancias tóxicas, entre otras.
Defensa Civil
La Dirección General de Defensa Civíl forma parte del sistema de atención integral de siniestros desastres de la Ciudad. Desarrolla diversas tareas atinentes la gestión integral del riesgo, trabajando tanto en la en la reducción de riesgos (prevención, mitigación preparación) como en el manejo de crisis
Requisitos para la inscripción ante el RESEM
Requisitos para la inscripción ante el Registro de Empresas de Servicios de Emergencias Médicas